Crece al 100% la renegociación de deuda en Chile

En los primeros meses del año, las renegociaciones de deuda crecieron 102,72% en comparación con el mismo período del año anterior. Pese a ello, la quiebra es el mecanismo por el que más optan los chilenos que tienen problemas financieros. 

En los dos primeros meses del año se registraron 748 liquidaciones, lo que significó un incremento del 23% en relación al 2024 | FREEPIK

El último informe de procedimientos concursales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) del primer bimestre de 2025 reveló que el número de liquidaciones voluntarias -quiebras de personas naturales-, sigue superando a las renegociaciones de deudas

En los dos primeros meses del año se registraron 748 liquidaciones, lo que significó un incremento del 23% en relación al 2024. Mientras tanto, las renegociaciones crecieron de 257 a 521 en el mismo lapso, representando un alza de 102,72%.

Al hacer zoom en las zonas con mayores índices de liquidaciones iniciadas -además de la RM que concentra el 46,12% de ellos-, se encuentran las regiones de Valparaíso (9,36%) y del Biobío (8,02%). Una tendencia similar se observa con las renegociaciones: después de la Región Metropolitana (48,9%), donde más se registran casos corresponde a las regiones del Biobío (11,3%) y Valparaíso (7,5%). 

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.
  

    Completá tus datos y postulate al exclusivo Club para líderes del crédito y las cobranzas en Argentina. Sujeto a evaluación

     

    Autor