Esta tendencia aumenta entre los mayores de 65 años que pueden beneficiarse de ventajas fiscales

Durante los primeros nueve meses de 2024, las operaciones de nuda propiedad en España se duplicaron, convirtiéndose en una opción cada vez más popular entre las personas mayores que buscan liquidez. Esta tendencia no es nueva, ya que en 2023 se registró un aumento del 11,3% en comparación con el año anterior. Los mayores de 65 años pueden beneficiarse de ventajas fiscales si deciden vender la nuda propiedad de su vivienda habitual. Según el Colegio de Registradores, esta es una solución que sigue ganando terreno.
¿Qué es la nuda propiedad y cómo funciona?
La nuda propiedad implica la venta del derecho de propiedad de un inmueble, mientras que el usufructo, que puede ser vitalicio, temporal o condicionado, sigue perteneciendo a otra persona. En los casos más comunes, el usufructuario es una persona mayor que conserva el derecho a disfrutar de la vivienda hasta su fallecimiento. Esto permite a los vendedores obtener rápidamente liquidez, mientras que los compradores adquieren el inmueble a un precio reducido, obteniendo el pleno dominio sólo cuando se extinga el usufructo.
Ventajas para vendedores y compradores
Vender la nuda propiedad permite a los propietarios capitalizar rápidamente el valor de su vivienda. Para los compradores, adquirirla a un precio inferior a su valor real puede resultar una inversión atractiva, siempre que se tenga paciencia. Sin embargo, es importante recordar que este tipo de transacciones depende de la negociación entre las partes, y las condiciones pueden variar según los acuerdos específicos entre vendedor y comprador.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.