El sector asegurador avanza en la lucha contra el fraude con innovación y colaboración

Madrid acogió un almuerzo-debate que reunió a líderes del sector para explorar nuevas oportunidades en gestión de siniestros, prevención del fraude y recobro, impulsando la transformación tecnológica y la cooperación entre aseguradoras.

El sector asegurador reunió a sus principales actores en la 2ª edición del MeetUp “Gestión, Fraude y Recobro de Siniestros, Sector Asegurador”, un almuerzo-debate privado celebrado en el Hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid. Participaron 15 aseguradoras líderes (20 decisores de las áreas de fraude, siniestros y recobro) y 3 partners especializados, con el objetivo de compartir retos, tendencias y oportunidades en las estrategias y procesos anti-fraude, y la gestión integral de siniestros multirriesgo hasta el recobro.

Uno de los temas centrales fue la necesidad de reforzar la colaboración sectorial, que se está consolidando como una herramienta clave para mejorar la eficiencia en la lucha contra el fraude. Se destacaron iniciativas como el fichero SENDA para siniestros de automóviles, Siemred para evaluación de riesgo en la suscripción, o el convenio SGR para recobro y gestión compartida. Gracias a estas acciones, las aseguradoras están logrando procesos más efectivos y transparentes. El encuentro se pudo llevar a cabo gracias al apoyo de los sponsors: MITEK, BACK TO BASIC e INCOFISA.

Equilibrio entre negocio, cliente y control del fraude

Los asistentes coincidieron en la evolución positiva del sector para afrontar el “trilema” en la fase de originación de pólizas: vender, identificar correctamente al cliente y garantizar la experiencia de usuario. La búsqueda de un equilibrio adecuado permite mejorar la rentabilidad y la satisfacción del cliente sin comprometer la seguridad.

Los datos, tecnología y talento serán los motores de la transformación del sector. La mejora de la calidad del dato y la optimización del scoring de riesgo en tiempo real están marcando avances significativos, reduciendo errores y aumentando la eficiencia en la detección de fraude. Aunque demostrar fehacientemente el fraude sigue siendo complejo, la evolución de los sistemas y herramientas está fortaleciendo la capacidad de respuesta del sector.

La IA y la GenAI representan oportunidades claras para transformar la lucha contra el fraude, siempre con aplicación práctica y orientada a resultados. La automatización de procesos y la inversión en tecnología permiten reducir tareas manuales y mejorar la eficacia operativa, mostrando un sector en constante mejora.

El encuentro también subrayó la importancia del capital humano y la incorporación de talento especializado, así como la atención a nuevos retos en recobro, como reclamaciones masivas por fenómenos atmosféricos o frente al sector eléctrico. Además, la colaboración institucional con el poder judicial y fuerzas de seguridad continúa consolidándose, al igual que la búsqueda de una regulación equilibrada que favorezca tanto al consumidor como a las aseguradoras.

En conjunto, el MeetUp evidenció que el sector asegurador está evolucionando: la cooperación, la innovación tecnológica y el talento especializado están impulsando mejoras sostenibles en la gestión de siniestros, la prevención del fraude y el recobro, consolidando un futuro más eficiente y seguro para todos.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *