Esteban García Bravo (Walter Haus): “Las utilidades de la IA en el sector inmobiliario de lujo todavía están en expansión”

La transformación digital del sector inmobiliario ya no es una promesa de futuro, sino una realidad presente. En esta entrevista exclusiva para Open Hub News, Esteban García Bravo, socio de la inmobiliaria de lujo Walter Haus, explica cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el papel del agente inmobiliario tradicional, desde la automatización de tareas administrativas hasta la optimización de la atención al cliente. García Bravo ofrece una visión clara y práctica sobre el modo en que estas herramientas están impactando en la operativa diaria de las agencias, permitiendo procesos más ágiles, precisos y personalizados.

Con ejemplos concretos de implementación y una mirada crítica sobre las oportunidades aún por desarrollar, el socio de Walter Haus aborda el impacto de la IA en la valoración de activos, la gestión de agendas o la presentación de inmuebles. Aunque reconoce que algunas aplicaciones todavía están en fase incipiente, como la eficiencia energética o la gestión avanzada del rendimiento de activos, destaca que la inteligencia artificial ya es una aliada estratégica en un sector cada vez más competitivo y orientado al dato.

¿Cree que la IA cambiará el papel del agente inmobiliario tradicional? ¿De qué forma?

Sí, por supuesto. La inteligencia artificial ya está transformando el papel del agente inmobiliario. Por un lado, agiliza enormemente el acceso a la información y las consultas, lo que permite ahorrar tiempo en tareas repetitivas. Por otro, ofrece la posibilidad de optimizar la gestión de la agenda, la redacción de contratos y otros procesos administrativos. Las utilidades de la IA todavía están en expansión y no sabemos con certeza hasta dónde pueden llegar, pero lo que está claro es que ya está representando un cambio muy importante en la forma de trabajar en el sector.

¿Qué impacto espera que tenga la IA en la valoración de activos inmobiliarios en los próximos años?

De hecho, ya está teniendo un impacto significativo. La IA permite cruzar información de múltiples fuentes como el Catastro, el Registro de la Propiedad, los portales inmobiliarios o el INE, para obtener valoraciones más precisas y en mucho menos tiempo. Esto facilitará que los profesionales y los clientes puedan tomar decisiones más informadas y con mayor rapidez. A medida que estas tecnologías evolucionen, la exactitud y eficiencia en las valoraciones serán aún mayores.

¿Qué herramientas o soluciones basadas en IA se están utilizando actualmente en su empresa?

En Walter Haus ya contamos con varias soluciones basadas en inteligencia artificial. Disponemos de un chatbot que atiende a los clientes de forma inmediata, ofreciendo una primera orientación sobre inmuebles disponibles, valoraciones iniciales y características de las propiedades. También utilizamos herramientas de IA para la edición y optimización de publicaciones, lo que nos permite presentar los inmuebles de manera más atractiva y eficaz. Estas soluciones nos ayudan a mejorar la experiencia del cliente y a maximizar la visibilidad de cada propiedad.

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la optimización del rendimiento de activos?

Por ahora, la IA aún no está desempeñando un papel destacado en esta área dentro de nuestra empresa. Sin embargo, reconocemos su enorme potencial en la gestión eficiente de activos inmobiliarios, y estamos atentos a las nuevas aplicaciones que puedan surgir, especialmente en el ámbito del análisis de consumo energético y la optimización del uso de los espacios.

¿Qué procesos habéis podido automatizar gracias a la inteligencia artificial?

Principalmente, hemos automatizado la atención al cliente, logrando una respuesta más rápida y flexible, sin limitaciones de horario ni ubicación. Esto nos permite atender a clientes en cualquier parte del mundo con inmediatez. También hemos automatizado procesos como la redacción de documentos, la elaboración de contratos y la presentación de propiedades, lo cual nos ha permitido aumentar nuestra productividad y ofrecer un servicio más eficiente y profesional.

Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.

Autor