El IEBF, impulsado por la Fundación de la Asociación Española de Banca y CUNEF Universidad, refuerza su proyección con el nombramiento de este profesional de amplia trayectoria en el sector financiero y en la gestión pública.

La Asociación Española de Banca (AEB) informó en su web oficial del nombramiento de Francisco Uría como nuevo director general del Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), una iniciativa conjunta de la Fundación AEB y CUNEF Universidad. El instituto, concebido como un foro de diálogo y conocimiento, busca tender puentes entre el análisis académico y el papel del sector bancario en el impulso de la economía y el progreso social.
La incorporación de Uría refuerza esta misión y se suma al trabajo que desde la dirección del IEBF viene desarrollando Manuel Balmaseda, cuya labor ha sido decisiva en la creación y consolidación de la institución. Según la AEB, el nuevo cargo permitirá ampliar el alcance del Instituto y fortalecer su rol como espacio de reflexión sobre los retos económicos y financieros de España y Europa.
Una trayectoria marcada por la experiencia en banca y gestión pública
Francisco Uría aporta una extensa carrera en el ámbito financiero, tanto en el sector privado como en la administración pública. Hasta su nombramiento, ejercía como responsable de banca global en KPMG desde 2021, firma en la que también fue socio y responsable del sector financiero en España desde 2010. Con anterioridad desempeñó cargos de alta responsabilidad en la administración, entre ellos Abogado del Estado y Subsecretario de Hacienda. Además, desarrolló una etapa clave en la Asociación Española de Banca como responsable jurídico y fiscal, así como vicesecretario.
A su experiencia profesional se añade una intensa actividad académica, lo que refuerza el perfil del nuevo director general en un instituto que busca precisamente conectar el conocimiento académico con la práctica del sector. “Afronto con mucha ilusión esta nueva etapa profesional como director general del Instituto de Banca y Finanzas desde donde espero contribuir al análisis y divulgación de las cuestiones de interés desde una perspectiva académica”, declaró Uría tras su designación.
Con este nombramiento, el IEBF da un paso más en su objetivo de consolidarse como referencia en el debate económico y financiero, integrando la visión académica con la experiencia del sector para contribuir al progreso social.
Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.