La nueva edición del México Insurtech Summit 2025 marcará un hito en la agenda de innovación financiera y aseguradora de la región. Diana Ceballos, consejera de AIM, nos adelanta los ejes, retos y oportunidades que estarán en el centro de la conversación en el evento de noviembre.

Diana Ceballos es licenciada en Negocios Internacionales y cuenta con una trayectoria que abarca ventas SaaS, insurtech, aseguradoras y retail. En esta oportunidad la entrevistamos para conocer todo lo que se viene en noviembre con una nueva edición del México Insurtech Summit. Como consejera de la Asociación Insurtech México (AIM) y participante activa en conferencias internacionales, es una de las voces clave en el impulso del ecosistema. En el marco del México Insurtech Summit 2025, que se llevará a cabo el 6 de noviembre en la Galería San Gerónimo (CDMX), nos comparte su visión sobre el presente y futuro de la industria.
– ¿Qué representa para AIM el regreso de México Insurtech Summit en esta nueva edición y cuáles son las expectativas para este año?
DC-Para AIM, el regreso del México Insurtech Summit simboliza nuestro firme compromiso con la innovación y el fortalecimiento del ecosistema. Esta edición marca el retorno de un espacio de alto impacto que combina conferencias, talleres y networking de alto valor. Esperamos que reúna a profesionales de aseguradoras tradicionales, insurtech, brokers y reguladores en un entorno dinámico y colaborativo con propuestas aún más innovadoras a las ediciones anteriores.
– ¿Cuáles serán los principales ejes temáticos este año y qué novedades nos podrías adelantar?
DC- Los ejes principales serán: innovación en productos, tecnologías emergentes; estrategias de distribución multicanal; transparencia y regulación.
La novedad de este año es que los formatos no solo son expositivos, también involucran co-creación (workshops interactivos) con aportes de actores clave como iik Technologies, CONDUSEF y players como Mercado Pago, Liverpool y Walmart.
– El ecosistema Insurtech ha cambiado mucho en los últimos años. ¿Cómo se refleja esa evolución en el mercado local y regional?
DC-El enfoque por talleres prácticos en temas como IA aplicada al seguro, fuentes de distribución innovadoras y regulación clara muestra cómo las insurtech han dejado de ser meros disruptores para convertirse en piezas clave del mercado. Ya no solo se diseñan productos, ahora se construyen soluciones integradas, iterativas y escalables, con brokering, retail y tecnología digital como ejes visibles.
– ¿Cuál ha sido el impacto del evento en el desarrollo del ecosistema Insurtech mexicano?
DC-Este Insurtech Summit ha sido motor de visibilidad, colaboración y aceleración. Al presentar casos de éxito, conectar stakeholders y promover puentes de relacionamiento.
– ¿Cómo ves hoy el panorama de las Insurtech en México? ¿Qué desafíos y oportunidades atraviesan las startups del sector?
DC-Las oportunidades están en aplicar IA, diversificar canales de distribución, mejorar la personalización y expandir cobertura a segmentos subatendidos. Pero aún enfrentamos retos como regulación en evolución, falta de talento especializado y competencia por la atención del cliente. El Insurtech Summit de este año, con su agenda centrada en estos temas, es un reflejo claro de estas dinámicas.
– ¿Qué papel está jugando la colaboración entre aseguradoras tradicionales y las insurtech para la transformación del mercado?
DC-La combinación se volvió fundamental. Las insurtech aportan agilidad, innovación y tecnología. Las aseguradoras tradicionales, estructura, experiencia, confianza y acceso. Esto se ve reflejado en los talleres de co-creación y business cases conjunto, donde cada parte aporta su fortaleza para soluciones más robustas.
– ¿Por qué consideras que este evento es imperdible tanto para quienes ya están en el mundo Insurtech como para quienes recién se acercan?
DC-Porque ofrece una experiencia integral: desde talleres colaborativos donde puedes aprender y cocrear (“De idea a producto”, “Agente de IA”, enfoque multicanal), hasta networking con líderes de mercado y reguladores. Para quienes ya están inmersos, permite actualizarse y conectar. Para los recién llegados, es una plataforma ideal para inspirarse, conocer actores clave y dar sus primeros pasos con mucho contexto.
Un noviembre clave para la innovación
El México Insurtech Summit 2025 será mucho más que un evento: se proyecta como un espacio de encuentro, co-creación y alianzas estratégicas que definirán el rumbo del sector en los próximos años. Con la participación de empresas líderes, reguladores y startups de vanguardia, la cita del 6 de noviembre en la Galería San Gerónimo promete ser una oportunidad imperdible para quienes buscan impulsar el futuro de los seguros en México y Latinoamérica.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.