Eficiencia y tecnología, los ejes del II MeetUp de Consumer Finance Collections

Organizado por CMS People con el impulso de Debitum Legal, Tertius Abogados y Cir, el encuentro reunió a responsables de recobro de entidades financieras para debatir sobre los retos y oportunidades en la recuperación de créditos al consumo.

Este 21 de mayo tuvo lugar en el Hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid la segunda edición del MeetUp Consumer Finance Collections, un encuentro organizado por CMS People con el impulso de Debitum Legal, Tertius Abogados y Cir como partners.

El formato, concebido como un almuerzo de trabajo, reunió a un total de 18 comensales entre representantes de 11 entidades del sector financiero (bancos, financieras, neobancos y fintech), los tres partners impulsores, dos despachos especializados y una agencia de recuperación de deuda. La convocatoria mantuvo su espíritu selectivo, enfocado en responsables de recobro y despachos expertos, con el objetivo de generar un espacio de diálogo entre profesionales sobre los principales retos, oportunidades y tendencias que marcan el presente y futuro de la recuperación de créditos al consumo.

Eficiencia: el eje transversal del debate

El debate giró en torno a un tema clave: la necesidad de mejorar la eficiencia en los procesos de recobro. Un desafío que fue abordado desde diferentes prismas, con un enfoque común: la combinación inteligente entre tecnología y factor humano.

En este sentido, hubo consenso en que las nuevas tecnologías —con la inteligencia artificial (IA) a la cabeza— representan una herramienta decisiva para avanzar en eficiencia. Sin embargo, también quedó claro que el valor diferencial reside en una integración equilibrada entre estas tecnologías y las capacidades humanas. La sinergia entre ambos elementos se posiciona como la vía más prometedora para mejorar resultados en el entorno actual.

Personalización como motor de eficiencia

Otro de los puntos destacados del encuentro fue la importancia creciente de la personalización en las estrategias de recobro. Adaptar el proceso a las características del cliente —gracias al uso de datos, segmentación avanzada e inteligencia artificial— permite optimizar la recuperación y mejorar la experiencia del deudor, abriendo la puerta a modelos más eficaces y sostenibles.
Una comunidad que sigue creciendo

Con esta segunda edición, el MeetUp Consumer Finance Collections consolida su posición como punto de encuentro de referencia para los profesionales del recobro en el ámbito financiero. Una comunidad que apuesta por el debate abierto, la colaboración sectorial y el intercambio de experiencias como palancas para afrontar los retos del presente y construir un modelo de recuperación más eficiente, humano y adaptado al entorno digital.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *