Más del 60% de las empresas portuguesas prevén aumentar su inversión en automatización

El auge de la transformación digital está impulsando a las compañías a reorganizar sus procesos y apostar por la tecnología para ganar competitividad.

La aceleración de la transformación digital está llevando a las empresas portuguesas a replantearse la forma en la que organizan su trabajo, optimizando procesos e incorporando soluciones tecnológicas. La automatización de tareas repetitivas se sitúa en el centro de este cambio, motivada no solo por la búsqueda de eficiencia, sino también por la presión competitiva y la escasez de mano de obra cualificada.

De acuerdo con la última ManpowerGroup Employment Outlook Survey, el 61% de los empleadores en Portugal tiene previsto incrementar de forma significativa (14%) o moderada (47%) su inversión en la automatización de tareas y procesos durante los próximos 12 meses. Esta cifra se alinea con la media global y refleja una tendencia clara hacia la digitalización productiva.

Grandes compañías a la cabeza de la automatización

El estudio revela que seis de cada diez empresas en el país planean reforzar su inversión tecnológica para automatizar funciones y procesos repetitivos, con las grandes corporaciones —aquellas con más de 5.000 empleados— liderando la adopción. Incluso entre las empresas con plantillas de entre 1.000 y 5.000 trabajadores, la inclinación es evidente: dos tercios (67%) planean aumentar su presupuesto destinado a la automatización.

Las microempresas, en cambio, muestran una postura más cautelosa debido al esfuerzo inversor que implica este tipo de cambios. Aun así, un 45% de ellas prevé incorporar más automatización en sus procesos de producción, lo que indica que la tendencia es transversal y alcanza a todos los tamaños de organización.

Según el periódico digital Essential Business, la combinación de transformación digital, presión competitiva y falta de talento seguirá empujando a las empresas portuguesas a invertir en tecnología para optimizar su rendimiento y garantizar su sostenibilidad en el mercado global.

Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *