El informe anual 2024 de Fedit revela que la red colaboró con más de 29.000 empresas, movilizó cerca de 918 millones de euros y consolidó su peso en Europa.

En un contexto marcado por la transformación digital, los retos climáticos y la transición energética, los Centros Tecnológicos españoles han demostrado en 2024 ser un aliado estratégico del tejido productivo. La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) presentó su informe anual con datos que confirman la solidez de este modelo de innovación aplicada: 52 centros distribuidos por todo el país, más de 10.700 profesionales, 8.500 dedicados a I+D, y 25.000 proyectos de innovación en marcha.
Los resultados económicos reflejan una red en expansión: los ingresos totales alcanzaron los 917 millones de euros, con un incremento del 6,5% respecto a 2023. Más de la mitad procede de mercado (53,5%), lo que evidencia la creciente confianza empresarial. Además, cada empleo directo generado en los Centros crea otros cuatro en su entorno, multiplicando así su impacto económico y social.
Liderazgo internacional y cooperación entre centros
La proyección exterior ha sido otro de los hitos del año. Los Centros Tecnológicos aumentaron un 10% los fondos captados en la Unión Europea y registraron una tasa de éxito del 24,3% en Horizonte Europa, la más alta del sistema español de I+D. Su presencia es decisiva: cuando participan, la implicación empresarial en proyectos europeos se eleva del 27% al 36%.
La presidenta de Fedit, Laura Olcina, subrayó que “apostar por la innovación no es solo urgente, sino imprescindible”. En esa línea, destaca la colaboración con el CDTI y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como iniciativas como MeetechSpain, que promueven la cooperación entre centros y empresas.
El informe subraya que la red de Centros Tecnológicos no solo genera conocimiento, sino que lo transforma en competitividad para las empresas y en retorno económico y social para el país. Con este balance, Fedit reafirma que la innovación aplicada es uno de los pilares sobre los que debe asentarse el futuro industrial y tecnológico de España.
Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.