Yape lanzó una nueva funcionalidad de pagos para las empresas peruanas

La app del BCP estrenó una nueva herramienta que permite los pagos directos entre las empresas y sus clientes en Perú. De esta manera podrán enviar dinero al número de celular asociado a Yape, sin necesidad de cuentas bancarias. Esta solución apunta a sectores con alto volumen de transacciones.

Yape, la app de pagos del BCP anunció una nueva herramienta de dispersión de pagos, exclusiva para las empresas que necesitan enviar dinero directamente a los más de 17 millones de usuarios de su plataforma. Esta funcionalidad busca optimizar los procesos de pago en sectores que operan con grandes volúmenes de transacciones e incluir una herramienta masiva que podría beneficiar a sectores como delivery, movilidad, plataformas digitales y fintechs que otorgan microcréditos o bonos.

En los últimos 12 meses, la plataforma registró que transacciones que se realizan de persona a persona se incrementaron en un 50%, llegando a más de 740 millones de transacciones durante marzo. Este crecimiento, no solo refleja la consolidación de Yape como una herramienta financiera clave en la vida diaria de millones de peruanos, sino también la necesidad de abordar cambios en las herramientas que estaban ofreciendo.

Con la novedosa solución, las empresas podrán transferir fondos de manera inmediata al número de celular asociado a una cuenta Yape, sin necesidad de que los receptores tengan cuentas bancarias tradicionales adicionales.

¿Cómo funciona?

La nueva herramienta permite realizar pagos digitales instantáneos, lo que reduce la dependencia del efectivo y mejora la trazabilidad de las operaciones. Esta solución también se adapta al ritmo de digitalización que viven las empresas en el país y la región hoy en día.

Para facilitar su implementación, Yape ha establecido alianzas con procesadores de pago como Kashio, Prontopaga y Monnet. Estas plataformas integrarán su API para permitir a las empresas realizar transferencias sin fricciones directamente desde sus propios sistemas.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.
  

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *