Un paso clave hacia un SPP más competitivo en Perú

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP peruana (SBS) oficializó un conjunto de normas que habilitan el ingreso de nuevos actores al Sistema Privado de Pensiones (SPP), con el objetivo de fomentar una mayor competencia y elevar la calidad del servicio para los afiliados. Según la institución, esta decisión constituye “un paso clave” hacia un sistema previsional más moderno, eficiente y orientado al usuario.

Competencia y nuevos jugadores para la SBS en Perú | FREEPIK

La nueva resolución SBS N° 04225-2025, recientemente publicada, establece las condiciones para que las Entidades del Sistema Financiero puedan operar como Empresas Administradoras de Fondos. Para ello, la evaluación priorizará la fortaleza financiera de los postulantes, la viabilidad económico-financiera de sus operaciones y el análisis de riesgos financieros y no financieros.

Uno de los aspectos más relevantes de la nueva normativa es la fijación de un plazo máximo de 40 días hábiles para que la SBS se pronuncie sobre las solicitudes de ingreso. Este proceso, que incorpora un procedimiento TUPA, incluye evaluaciones técnicas y una visita de comprobación a la entidad solicitante, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31° de la resolución.

Modernización y centralización de procesos

Además de abrir la puerta a nuevos competidores, la medida también impulsa mejoras entre los operadores actuales. Las AFP deberán presentar un plan de implementación para la centralización de procesos operativos del SPP. La finalidad es promover eficiencias que repercutan directamente en la calidad de atención a afiliados, empleadores y pensionistas.

El nuevo esquema también podrá ser adoptado por las ESF que deseen ingresar al sistema, ya sea de forma directa, a través de sus gremios o mediante herramientas regulatorias innovadoras como el Sandbox regulatorio. Asimismo, la resolución fija lineamientos para prevenir conflictos de interés y asegurar una gestión adecuada tanto en la etapa de acumulación como en la de desacumulación de los fondos.

Un índice de impulso a la innovación

Con estas disposiciones, la SBS busca consolidar un entorno operativo más atractivo para los potenciales ingresantes, incentivando la creación de productos competitivos y la mejora continua del servicio previsional. La institución destaca que el énfasis estará en la eficiencia y en la experiencia del afiliado.

Finalmente, la SBS remarca que estas reformas se enmarcan en una estrategia más amplia de modernización del sistema previsional. Al promover procesos flexibles, digitales y centrados en el usuario, el organismo regulador espera fortalecer la confianza ciudadana en el pilar contributivo de capitalización individual y construir un SPP más transparente, dinámico y orientado al futuro.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *