Mastercard anunció el lanzamiento de su programa de pagos Agentic, Mastercard Agent Pay. Esta innovadora solución se integra con la IA de Agentic para revolucionar el comercio electrónico.

El anuncio oficial llegó con grandes sorpresas: Mastercard trabajará con Microsoft y otras plataformas líderes de IA para escalar Agentic. Esta nueva herramienta ofrecerá experiencias de pago más inteligentes, más seguras y más personales a consumidores, comerciantes y emisores. “Mastercard está transformando la forma en que el mundo paga para mejor, anticipándose a las necesidades futuras de los consumidores”, afirmó en este sentido Jorn Lambert, director de producto de Mastercard.
El programa presenta los Tokens Agentic, que se basan en capacidades de tokenización que hoy impulsan soluciones de comercio global como los pagos contactless, la tarjeta registrada segura y las Mastercard Payment Passkeys, así como pagos programables como gastos recurrentes y suscripciones. “Esto facilita el camino hacia un futuro de comercio agentic donde consumidores y empresas puedan realizar transacciones con confianza, seguridad y control”, dice la empresa en su comunicado oficial.
Para los bancos, las credenciales de pago tokenizadas se integrarán directamnte en las plataformas de comercio agente, lo que mantendrá a los emisores de tarjetas a la vanguardia de esta tecnología en rápida evolución con mayor visibilidad, seguridad y control.
¿Cómo funciona?
“El lanzamiento de Mastercard Agent Pay marca nuestros primeros pasos en la redefinición del comercio en la era de la IA, incluyendo nuevas interfaces para comerciantes que distinguen a los agentes confiables de los actores maliciosos que utilizan tecnología agentística. Reconociendo las importantes implicaciones de esta evolución, estamos dispuestos a colaborar con los actores del sector para impulsar los estándares de los pagos agentísticos, como la aplicación del Protocolo de Contexto Modelo para el Comercio Remoto Seguro. Esto sienta las bases para la escalabilidad y genera confianza en el comercio agentístico”, explica Lambert en el comunicado.
La herramienta mejorará las conversaciones generativas de IA tanto para personas como para empresas al integrar experiencias de pago confiables y fluidas en las recomendaciones y los conocimientos personalizados que ya se ofrecen en las plataformas conversacionales: “esto significa que una persona que está a punto de cumplir 30 años y planea su fiesta de cumpleaños, ahora puede chatear con un agente de IA para seleccionar proactivamente una selección de atuendos y accesorios de boutiques locales y tiendas en línea, según su estilo, el ambiente del lugar y el pronóstico del tiempo. Con base en sus preferencias y comentarios, el agente inteligente puede realizar la compra y también recomendar la mejor forma de pago, por ejemplo, con Mastercard One Credential”, explica el comunicado a modo de ejemplo.
Lo mismo sucede del lado de los comercios, quienes podrán usar su agente de IA para gestionar el stock, optimizar las condiciones de pago y gestionar la logística con un proveedor. A partir de ahí, el agente de IA puede completar la compra transfronteriza utilizando un token de tarjeta corporativa virtual Mastercard y gestionar una entrega rápida y rentable.
Hablemos de seguridad
Esta solución contará con un registro y autenticación seguros de agentes confiables, esto significa que el programa requerirá que los agentes de IA confiables estén registrados y verificados, después de lo cual podrán realizar pagos seguros en nombre de sus usuarios.
La tecnología de tokenización mejorada permitirá iniciar pagos mediante interfaces conversacionales y realizarlos en millones de comercios de todos los tamaños que hoy respaldan el comercio en línea. Todos los actores de la cadena de valor, desde consumidores hasta emisores y comercios, podrán reconocer las transacciones facilitadas por agentes inteligentes, lo que ofrece mayor transparencia.
Finalmente, y en cuanto a los usuarios, los consumidores tendrán control total sobre lo que el agente puede comprar en su nombre, garantizando que los pagos que realicen estén autorizados e identificados de forma segura.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.