La paytech argentina tapi y la neofintech chilena Tenpo anunciaron una alianza estratégica que permite a más de 2,5 millones de usuarios realizar pagos de servicios básicos —como luz, agua, internet o seguros— directamente desde la app, con funcionalidades como agenda de vencimientos y recordatorios.

Tenpo, una de las fintech más relevantes de la escena chilena con más de 2 millones de usuarios, anunció una alianza con Tapi, la plataforma de pagos regional nacida en Argentina. El acuerdo permite que quienes utilizan la app puedan pagar servicios como luz, agua, internet o seguros directamente desde el ecosistema de Tenpo, ampliando su alcance como aplicación financiera integral.
Si bien la novedad práctica está en la posibilidad de gestionar cuentas y vencimientos desde un mismo espacio, el trasfondo es que este tipo de integraciones refuerza el concepto de billetera digital completa, donde el usuario ya no necesita recurrir a múltiples plataformas para resolver sus finanzas cotidianas.
Tapi es una plataforma tecnológica fundada en 2022 por emprendedores argentinos, que en menos de dos años logró posicionarse como la red de pagos más grande de Latinoamérica, operando en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú . Su solución permite a fintechs, neobancos y bancos integrar pagos de facturas, recargas, gift cards y efectivo mediante una sola API. Por su parte, Tempo, fundada en 2020, se ha convertido en una de las principales neofintechs de Chile, captando una base de usuarios superior a los 2 millones en pocos años. La compañía ofrece más de 15 productos financieros, incluyendo cuenta digital, tarjetas, billetera en dólares, transferencias internacionales, inversiones y seguros, bajo una visión de banco digital sin sucursales.
El crecimiento del ecosistema fintech y la adopción del público chileno
Según el último Informe de Sistemas de Pago del Banco Central de Chile (agosto 2025), el promedio de pagos digitales por persona mayor de 15 años es de 374 al año, un incremento del 18,4 % respecto a 2024. En este contexto, la alianza entre Tapi y Tenpo representa una respuesta adecuada a la creciente demanda de soluciones digitales eficientes e intuitivas para el ecosistema financiero chileno.
Más allá de los beneficios inmediatos, esta alianza puede interpretarse como un paso hacia un ecosistema más integrado, donde las fintech priorizan alianzas sobre el crecimiento aislado. Para los usuarios, implica más servicios en un solo lugar; para las empresas, una manera de consolidar posiciones en un mercado dinámico y cada vez más competitivo.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.