Crece el uso de tarjeta de crédito para abonar en el rubro de alimentos

Según un estudio presentado en la última semana, la financiación con tarjeta de crédito pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias argentinas.

Más del 43% de los encuestados usó la tarjeta de crédito para hacer las compras del mes | FREEPIK

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros de Córdoba reveló que, durante el mes de marzo, nueve de cada diez familias en esa provincia tuvieron que endeudarse de alguna manera para poder comprar alimentos. El crecimiento evidencia una subida considerable ante el estancamiento de los salarios y los aumentos de precio a pesar de la baja inflacionaria de los últimos meses.

En el estudio que divulga el Instituto más del 43% de los encuestados usó la tarjeta de crédito para hacer las compras del mes. Otro 37,8% dijo que pidió fiado al menos una vez, y un 6,2% recurrió a familiares o personas cercanas para conseguir dinero prestado. De esta manera, el uso de las tarjetas de crédito paso de ser ocasional a una rutina.

Las proyecciones inflacionarias fueron revisadas por los economistas en los últimos días, ya que el cambio regulatorio que flexibilizó el cepo bancario trajo incertidumbre en los usuarios y podría afectar al consumo y la mora.  El precio de los alimentos y las bebidas, que suele acompañar al valor de los dólares paralelos, podría convertirse en una complicación para las proyecciones que tiene el gobierno en la baja de la inflación a niveles inferiores del 2% mensual.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *