Chile bate su máximo: 374 pagos digitales por persona al año

Chile vive un auge sin precedentes en los medios de pago digitales, impulsado por un aumento del 18% en las transacciones que alcanzan un récord de 374 pagos digitales por persona al año. Este escenario pone en evidencia la acelerada transformación financiera del país y anticipa nuevos desafíos y oportunidades en el ecosistema fintech que se pondrán en debate durante el Financial Innovation Chile.

Los datos surgen del ISiP del Banco Central de Chile | BCCH

Según el último informe de Sistemas de Pago (ISiP) del Banco Central de Chile, el volumen de pagos digitales ha crecido un 18 % en Chile, alcanzando un promedio histórico de 374 transacciones electrónicas por persona al año.

Este fenómeno complementa otros estudios como el XVIII Informe de Medios de Pago de Nuek y el Banco Central, que revelan que el uso del efectivo entre la población bancarizada cayó del 70 % en 2023 al 63 % en 2024, mientras que el débito físico se elevó del 81 % al 87 %. Las fintech y el dinero digital marcan una nueva era en los pagos locales.

En marzo de 2024, el número de tarjetas activas superó los 27,5 millones, con más de 580.000 comercios en todo el país aceptando pagos digitales, lo que representa un crecimiento del 28,7 % en apenas un año.

Este crecimiento se explica por la expansión del uso de smartphones, el impulso y desarrollo de billeteras digitales y la bancarización acelerada. Más del 75 % de la población bancarizada ya utiliza pagos sin contacto como opción principal.

Expertos señalan que la regulación fintech acompañada por el sector, sumada a una infraestructura financiera robusta y una buena conectividad, han convertido a Chile en un referente regional en innovación de pagos digitales.

Este récord de 374 pagos digitales anuales por persona es una señal clara del cambio cultural y tecnológico que vive Chile. Este fenómeno no solo refleja mayor confianza, sino también el crecimiento del ecosistema que lo respalda.

El vertiginoso crecimiento de los pagos digitales consolida a Chile como un actor clave en la transformación financiera regional. En este contexto, el CMS Financial Innovation Chile, que se celebrará la próxima semana, será una oportunidad única para profundizar en estas tendencias. El evento contará con una sala exclusiva dedicada a medios de pago, donde expertos, empresas y reguladores debatirán sobre el presente y el futuro del dinero digital en el país.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.
  

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *