Catalunya impulsa su ecosistema fintech con una facturación de 221 millones de euros en 2024

A pesar de la reducción en el número de fintech, se alcanza un récord de facturación y capta una parte significativa de la inversión en startups.

El ecosistema fintech en Catalunya sigue ganando peso, con una facturación récord de 221 millones de euros en 2024, equivalente a un 60% más que el año anterior, según informa Anna Badia López en The New Barcelona Post. A pesar de que el número de fintech se redujo de 100 a 78, estas han logrado captar el 20% de la inversión total en startups catalanas, destacando la megaronda de Sequra.

Este crecimiento coincide con la apuesta institucional por el sector, como la creación del Barcelona Finance Hub, que busca dinamizar y potenciar la innovación financiera. Oriol Sans, Senior Startup Manager de Acció, señala que Barcelona se consolida como un referente global en fintech, atrayendo talento e inversión.

Escuela de futuros emprendedores

“El año pasado fue un buen año para el fintech catalán, tanto por la apertura del Barcelona Finance Hub como por la ronda de Sequra”, resaltó Sans y agregó: “Una empresa que crece con una megaronda se convierte en una escuela de futuros emprendedores y fundadores”.

De lo mencionado por Badia López en su artículo, se desprende que empresas como Qonto, Unnax y Belvo están impulsando este ecosistema, demostrando que la innovación financiera en Catalunya sigue en auge. Con una sólida base de talento y un entorno propicio, el sector fintech se posiciona como un motor clave de la economía catalana. 

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.
  

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *