La negativa de CriteriaCaixa a asumir toda la compañía complica la desinversión de Indra en Minsait, valorada en hasta 1.800 millones de euros.

El nuevo primer ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, ha descartado, por el momento, la adquisición de Minsait, la filial tecnológica de Indra, compañía que dirigió hasta su nombramiento como presidente de la operadora el pasado 18 de marzo. Esta posible operación, que ganó relevancia tras la salida de José María Álvarez-Pallete, fue planteada a CriteriaCaixa, según informa El Confidencial. Sin embargo, el holding inversor de La Caixa, accionista relevante de Telefónica, ha expresado su falta de interés en asumir la totalidad de Minsait, principalmente debido al elevado número de empleados que conllevaría la operación, cercano a las 40.000 personas.
Indra ha expresado su interés en desprenderse de una participación significativa en su filial de IT. Hace un año, la compañía de defensa, tecnología y satélites contrató a Citi y AZ Capital para estudiar la venta de un paquete accionario minoritario o mayoritario en Minsait, que actualmente representa la mitad del beneficio operativo del grupo. Sin embargo, la operación aún no ha salido oficialmente al mercado, en parte debido a la adquisición previa de Hispasat.
El nuevo presidente de Indra, Ángel Escribano, busca ahora acelerar la desinversión en Minsait con el objetivo de reforzar la apuesta estratégica por el sector de defensa, impulsada por el incremento del gasto militar en la Unión Europea y el contexto geopolítico, incluyendo el ultimátum de Donald Trump. Este escenario ha llevado a Indra a alcanzar máximos históricos en bolsa.
En este marco, Murtra propuso a CriteriaCaixa la posibilidad de formar una joint venture para presentar una oferta conjunta por Minsait. No obstante, el holding ha manifestado que solo estaría interesado en una parte específica de la compañía, concretamente en el área de proyectos. En cambio, las divisiones de servicios, que incluyen infraestructuras, entretenimiento, BPO y field services, presentan un elevado coste de personal, lo que ha llevado a CriteriaCaixa a descartar la operación en su totalidad.
Telefónica tendría que asumir en solitario la posible adquisición de Minsait, cuya valoración se sitúa entre los 1.500 y 1.800 millones de euros. No obstante, Ángel Vilá, consejero delegado de la compañía, ya descartó públicamente esta operación en noviembre de 2023, al afirmar que no formaba parte de su estrategia ni encajaba dentro de sus planes. “No estoy seguro de que se ajuste al perfil de lo que estamos buscando”, declaró en su momento.
Actualmente, la operadora se encuentra enfocada en reforzar su liquidez mediante desinversiones con el objetivo de garantizar el mantenimiento del dividendo, una prioridad tanto para Murtra como para los nuevos accionistas. En este contexto, el nuevo presidente ha optado por mantener en pausa cualquier movimiento respecto a Minsait, a pesar de que su posible compra fue ampliamente considerada tras su designación, promovida por el Gobierno.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.