La cartera, denominada Cosmos, está respaldada por garantías hipotecarias y comprende ocho préstamos a establecimientos hoteleros distribuidos por toda España.

Banco Santander ha puesto en el mercado una cartera de créditos hoteleros valorada en 90 millones de euros, en una operación que vuelve a captar el interés de los fondos oportunistas. Según ha confirmado El Confidencial, la entidad ha estructurado un portafolio compuesto por préstamos individuales del sector hotelero, conocidos como single names, con el objetivo de desprenderse de financiación catalogada como reperforming. Es decir, se trata de créditos que en algún momento presentaron problemas de pago, pero que actualmente se encuentran regularizados.
La cartera, denominada Cosmos, está respaldada por garantías hipotecarias y comprende ocho préstamos a establecimientos hoteleros distribuidos por toda España. Para la venta, Santander cuenta con el asesoramiento de Herbert Smith y Colliers. Además, el banco ya ha recibido ofertas indicativas. Entre los interesados figuran Bain Capital, Cerberus, Polus, Bank of America y Golden Tree. Se prevé que la entidad cierre la operación en las próximas semanas y culmine la desinversión de estos préstamos.
Este tipo de operaciones, al involucrar préstamos individuales en lugar de grandes volúmenes de créditos, suelen cerrarse con descuentos más reducidos. En transacciones similares, la rebaja aplicada sobre el valor nominal de los créditos ha oscilado entre el 30% y el 40%.
Nueva fórmula entre bancos
Esta no es la primera transacción de este tipo para Santander. En 2023, el banco llevó a cabo la venta del denominado Proyecto Zeta, una cartera de financiación hotelera con un valor bruto de 300 millones de euros, que finalmente fue adquirida por JP Morgan por aproximadamente 200 millones. Dicha cartera incluía préstamos concedidos a 30 establecimientos hoteleros.
La operación refleja una estrategia creciente en el sector bancario: la venta de créditos de clientes individuales o pequeños grupos de préstamos en lugar de grandes paquetes con miles de contratos. Este enfoque permite obtener mejores precios en comparación con carteras más amplias, donde la capacidad de análisis detallado por parte del comprador es más limitada.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.