Revolut lanza el IBAN portugués y se integra con MB Way

La fintech inicia la migración de clientes a su nueva sucursal en Portugal, lo que permitirá el uso de un IBAN nacional (PT50), pagos por referencia y conexión con la popular app MB Way.

Revolut ha comenzado este jueves la migración progresiva de sus más de 1,5 millones de clientes en Portugal hacia su nueva sucursal nacional. La noticia fue adelantada por el diario económico digital portugués ECO, que confirmó la información con la propia fintech. Este paso estratégico marca un hito esperado desde hace más de dos años: el lanzamiento del IBAN portugués, que empieza con el código “PT50”. A ello se suma la integración con MB Way y la posibilidad de realizar pagos por entidad y referencia, lo que adapta finalmente el banco digital británico a las particularidades del sistema financiero portugués.

Según confirmó Rúben Germano, director general de Revolut Portugal, a ECO, la migración será voluntaria y se realizará de forma escalonada durante las próximas seis semanas. A medida que los clientes reciban la notificación, podrán optar por realizar el cambio, lo que activará nuevas funciones como el uso del KYC portugués y el acceso a la Llave Móvil Digital.

La migración será gradual y permitirá acceder a nuevas funciones, como pagos por referencia y el uso de MB Way

Este cambio también implica que los usuarios podrán usar su cuenta Revolut para realizar domiciliaciones bancarias y pagos a servicios básicos como luz, agua, impuestos o compras en comercio electrónico, algo que hasta ahora resultaba complejo debido al uso del IBAN lituano. “Tener un IBAN portugués resuelve uno de los mayores obstáculos operativos que enfrentaban nuestros clientes en el país”, señala Germano.

A pesar de que la sucursal ya está registrada en Portugal, los depósitos seguirán garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos de Lituania, ya que Revolut opera con licencia bancaria lituana. Sin embargo, ahora los usuarios podrán presentar reclamaciones directamente en el Banco de Portugal o a través del Libro de Reclamaciones nacional, algo que hasta ahora no era posible.

Otra novedad destacada es que, al tratarse de una cuenta bancaria domiciliada en Portugal, ya no será necesario declarar el IBAN de Revolut en el Anexo J del IRS, un alivio fiscal para muchos usuarios.

Revolut también ha anunciado el lanzamiento de una cuenta de ahorro con intereses diarios, y el próximo despliegue de un nuevo tipo de cajeros automáticos en zonas urbanas. Estas máquinas permitirán la emisión inmediata de tarjetas físicas Revolut, además de otras funciones innovadoras. En paralelo, la fintech planea seguir ampliando su oferta de productos financieros con tarjetas de crédito, aunque descarta por el momento los préstamos hipotecarios.

El banco digital pretende contratar 400 personas hasta 2029, con varias decenas de esas posiciones localizadas en Portugal, reforzando así su apuesta por el país luso como uno de sus mercados clave en Europa.

Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *