La firma incorpora a una experta en regulación digital y privacidad para liderar su práctica de NewLaw en Cataluña

PwC Tax & Legal continúa consolidando su estrategia en el ámbito del NewLaw, un enfoque legal innovador que combina el conocimiento jurídico con la tecnología avanzada para ofrecer soluciones más ágiles y eficientes. En esta línea, la firma ha anunciado la incorporación de Sandra López como nueva directora del área de regulación digital en su oficina de Cataluña, con el objetivo de reforzar su práctica en esta comunidad autónoma.
López, que cuenta con más de 15 años de experiencia en el asesoramiento a negocios digitales y tecnológicos, procede del despacho Garrigues, donde ejercía como asociada principal en el departamento de tecnología y privacidad. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado una sólida especialización en privacidad, protección de datos y ciberseguridad, así como en propiedad intelectual, competencia desleal y cumplimiento normativo en entornos digitales.
Una trayectoria consolidada en el ecosistema legal tecnológico
Antes de su paso por Garrigues, Sandra López trabajó en despachos como RCD y Ecix, participando en proyectos estratégicos como procesos de outsourcing tecnológico, adecuación a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), procedimientos ante la AEPD o asesoramiento en publicidad digital. Su perfil combina un profundo conocimiento jurídico con una visión práctica sobre la evolución del mercado y sus necesidades digitales.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, ha completado su formación con másteres en Derecho de la Empresa (Centro de Estudios Garrigues), Tributación Europea e Internacional (Universidad de Santiago de Compostela) y Derecho de la Unión Europea (Universidad Libre de Bruselas), lo que refuerza su visión multidisciplinar y transnacional.
La llegada de López se enmarca en la estrategia de PwC Tax & Legal de impulsar su área de NewLaw, una práctica que integra servicios legales y fiscales mediante el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa, el machine learning, la automatización de procesos o el análisis avanzado de datos. Esta visión innovadora se traduce en nuevas formas de prestación de servicios que responden a los desafíos actuales de las empresas, especialmente en sectores altamente digitalizados.
En esta misma línea, la firma presentó recientemente su propia plataforma de inteligencia artificial generativa desarrollada en colaboración con Harvey y Lefebvre, reafirmando así su compromiso con la transformación digital del sector legal. Con la incorporación de Sandra López, PwC refuerza su posicionamiento como actor clave en el ecosistema del derecho tecnológico en España.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.