Portugal concluye la venta del Novo Banco: el Estado y el Fondo de Resolución se retiran con casi 2.000 millones recuperados

El Gobierno portugués y el Fondo de Resolución firmaron el acuerdo que formaliza su salida del capital del Novo Banco, culminando un proceso de más de una década iniciado con la caída del BES.

El Ministerio de Finanzas de Portugal informó, a través de un comunicado oficial que el Estado y el Fondo de Resolución han firmado el acuerdo de adhesión a la venta del Novo Banco al grupo francés BPCE (Banque Populaire et Caisse d’Épargne), junto con la sociedad Nani Holdings, controlada por el fondo Lone Star Funds. Con esta operación, el Estado portugués y el Fondo de Resolución, que mantenían participaciones minoritarias del 11,5 % y 13,5 % respectivamente, completan su salida de la entidad.

El acto fue presidido por el ministro de Estado y de Finanzas, Joaquim Miranda Sarmento, y contó con la presencia de Luís Máximo dos Santos, vicepresidente del Banco de Portugal y presidente del Fondo de Resolución, y de Nicolas Namias, consejero delegado del grupo BPCE.

El acuerdo da continuidad al Memorando de Entendimiento firmado el 13 de junio de 2025, por el que BPCE adquirió a Lone Star el 75 % del capital social del banco. Con la nueva operación, el grupo francés pasará a controlar el 100 % del Novo Banco, consolidando su posición como el segundo mayor grupo financiero de Francia y el cuarto de la zona euro por fondos propios.

Una operación que cierra un ciclo y refuerza la confianza en el sistema financiero portugués

Según el Ministerio de Finanzas, la venta se realizó en las mismas condiciones financieras acordadas con Lone Star en junio y “permite concluir con éxito una larga etapa iniciada con la resolución del Banco Espírito Santo (BES) en 2014”. La integración bajo el paraguas del BPCE se interpreta como una señal de confianza internacional en la estabilidad y solidez del sistema bancario portugués, que ha reforzado su posición tras años de ajustes y recapitalizaciones.

La operación también tiene un impacto directo en las cuentas públicas. Entre la venta de las participaciones del Estado y del Fondo de Resolución y los dividendos distribuidos este año, el sector público recuperará cerca de 2.000 millones de euros de los fondos inyectados durante la reestructuración del banco.

Para el Gobierno, este desenlace “refleja el progreso del sector financiero nacional y constituye una garantía de estabilidad, confianza y capacidad de financiación para los ciudadanos y las empresas portuguesas”.

La venta del Novo Banco marca así el cierre de uno de los capítulos más complejos del sistema bancario luso y abre una nueva etapa bajo control francés, con la expectativa de consolidar su papel en la economía portuguesa y contribuir al fortalecimiento del crédito y la inversión.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *