NPL en España: rentabilidad estable pero vulnerabilidad latente alerta a inversores europeos

El mercado de créditos improductivos español sigue siendo atractivo, pero los riesgos judiciales y macroeconómicos podrían afectar los rendimientos si se materializan shocks inesperados.

El mercado español de créditos improductivos (NPL, Non Performing Loans) mantiene su atractivo para los inversores europeos, según Morningstar DBRS. La agencia apunta que, pese a un contexto económico de crecimiento moderado y desempleo controlado, estos activos siguen siendo sensibles a posibles shocks financieros o ajustes regulatorios.

El informe analiza la evolución de las ejecuciones hipotecarias, que alcanzaron mínimos históricos en 2023, aunque en 2025 comienzan a mostrar signos de recuperación. Los datos del INE reflejan que la mayoría de los casos afectan a particulares, no a empresas, y que la duración media de los procesos sigue siendo elevada, 39,7 meses en 2023, lo que evidencia la complejidad del sistema judicial español y los riesgos de acumulación si el volumen de casos aumentara.

Insolvencias individuales disparadas: un desafío para los NPL

La reforma de la Ley Concursal de 2022 ha impulsado las insolvencias individuales, especialmente entre autónomos y consumidores con pocos activos. Muchos de estos procedimientos “sin masa” concluyen con la exoneración total de la deuda, ofreciendo alivio a los deudores pero dejando a los acreedores sin recuperación. DBRS advierte que, aunque estas insolvencias no afectan significativamente la rentabilidad actual de los NPL, representan un riesgo latente si se intensifican junto a cambios macroeconómicos.

En conclusión, los NPL españoles ofrecen estabilidad y oportunidades para los inversores europeos, pero con un margen de vulnerabilidad que no puede ignorarse: un endurecimiento monetario, un repunte del desempleo o caídas del mercado inmobiliario podrían aumentar las ejecuciones y alargar los plazos judiciales, erosionando los rendimientos. El mercado se mantiene rentable, pero bajo la sombra de riesgos estructurales que requieren vigilancia constante.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.

Autor