El neobanco alemán fortalece su posicionamiento institucional en el país, en un contexto de crecimiento sostenido y en plena búsqueda de un nuevo CEO.

La Asociación Española de Banca (AEB) suma un nuevo miembro. N26, el neobanco de origen alemán, ha sido aceptado esta semana como nuevo socio de la patronal, convirtiéndose en la entidad número 63 en unirse a la organización liderada por Alejandra Kindelán.
La entidad inició los trámites de adhesión a finales del pasado año, en línea con su estrategia de afianzamiento en el mercado español, donde cerró 2024 como su segundo país de mayor crecimiento, solo por detrás de Alemania, su mercado de origen.
Desde N26 destacan que la incorporación a la AEB supone un nuevo paso en su proceso de maduración operativa en España y que, aunque la pertenencia a la patronal no tiene efectos directos sobre el negocio bancario, sí contribuye a reforzar su credibilidad institucional y reputacional. La entidad pasa así a formar parte del mismo foro en el que participan bancos como Santander, BBVA o Sabadell.
Más neobancos en la AEB
N26 no es el único banco 100% digital que figura en la lista de socios de la AEB. La patronal también cuenta entre sus miembros con entidades como ING España, MyInvestor o WiZink, reflejo de la creciente relevancia de la banca digital en el ecosistema financiero nacional.
En paralelo a esta integración, la filial española de N26 continúa inmersa en el proceso de búsqueda de un nuevo director general. El puesto quedó vacante en julio de 2024, tras la salida de Pablo Reboiro, quien se incorporó a Santander España como responsable de Canales Digitales.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.