La inversión inmobiliaria en España se dispara un 31% y supera a Europa en 2025

El mercado español se consolida como uno de los motores de la inversión global durante los tres primeros trimestres del año, con los sectores ‘Living’ y ‘Hotelero’ a la cabeza, impulsados además por una notable reducción del coste financiero.

La inversión inmobiliaria en España registró un crecimiento destacado en los primeros nueve meses de 2025 (Q1-Q3), alcanzando 12.914 millones de euros, lo que supone un incremento del 57% interanual frente al mismo periodo de 2024. Este volumen se aproxima al total registrado en 2024 (13.150 M€) y sitúa a España claramente por delante de la media europea y global.

Según el informe Inversión Inmobiliaria en España Q3 2025 de Colliers, la inversión en España creció un 31% respecto a la media de 2024, superando ampliamente a la Eurozona, que registró un descenso medio del 12,6%. La mayoría de los principales mercados de América, APAC y EMEA experimentaron caídas, destacando China (-38%), Reino Unido (-25%), Francia (-7%) y Estados Unidos (-3%). Este desempeño favorable se explica, en parte, por la reducción del coste financiero, que ha dinamizado la actividad inversora y que se espera que continúe en el último trimestre del año.

Sectores ‘Living’ y ‘Hotelero’, líderes del crecimiento

El análisis sectorial de Q1-Q3 2025 muestra una clara preponderancia de los sectores ‘Living’ y ‘Hotelero’, que en conjunto representaron el 45% del total invertido. El sector ‘Living’ fue el que registró la mayor subida, con un incremento interanual del 99% y un volumen total de 3.011 millones de euros. Dentro de este segmento, ‘Student Housing’ (alojamiento para estudiantes) y ‘Flex Living’ se consolidan como las categorías más atractivas para los inversores.

Por su parte, el sector ‘Hotelero’ creció un 41%, alcanzando 2.826 millones de euros, impulsado por la compraventa de hoteles de primera categoría en mercados vacacionales y urbanos. El segmento ‘Alternativos’ también mostró un comportamiento espectacular, con un aumento del 329% y 2.278 millones de euros invertidos. Los subsectores Healthcare (salud) y Data Centers concentran gran parte del interés inversor.

Contexto macroeconómico y perspectivas

España mantiene un fuerte impulso económico, con previsiones de crecimiento del PIB del 3,5% para 2025. Según Colliers, este crecimiento superará al de la Eurozona, sustentado por el turismo, el mercado laboral y el consumo. Además, se prevé que el Euribor se mantenga estable, con posibilidad incluso de situarse por debajo del 2% a finales de año.

Los inversores continúan mostrando interés en activos value-add, edificios Grado A y proyectos ESG en zonas céntricas de Madrid y Barcelona, así como en el desarrollo de suelos para residencial en venta. La tendencia positiva y el dinamismo inversor se espera que se mantengan en el próximo trimestre, consolidando la solidez del mercado inmobiliario español frente a sus pares europeos.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *