KKR ultima la venta de Hipoges a Pollen Street por más de 100 millones

El fondo estadounidense está a punto de cerrar el traspaso de su filial española tras seis meses de negociaciones exclusivas con el grupo británico.

La venta de Hipoges entra en su recta final. Según ha publicado El Confidencial, el fondo de inversión estadounidense KKR firmará esta misma semana un acuerdo para traspasar su filial española al británico Pollen Street por una cifra superior a los 100 millones de euros. Las partes se encuentran en negociaciones exclusivas desde abril, aunque el proceso ha vivido numerosos altibajos. Pese a que en varias ocasiones parecía inminente el cierre, la operación no se había concretado hasta ahora.

La principal reticencia no venía de los fondos en sí: tanto KKR como Pollen Street han mostrado disposición a cerrar el trato desde el inicio. El freno estaba en el análisis de Finsolutia, el servicer portugués propiedad del comprador, que ha estado revisando en detalle los números de Hipoges antes de dar luz verde definitiva.

Un negocio a la baja y una oportunidad de compra

La coyuntura del sector ha jugado un papel relevante en la operación. El negocio del servicing, centrado en la gestión de activos inmobiliarios y recuperación de deuda, atraviesa un momento de contracción. La caída de la mora, los estrechos márgenes y las crecientes exigencias regulatorias han provocado que muchas firmas del sector busquen consolidarse o desprenderse de activos no estratégicos.

No es la primera vez que KKR intenta vender Hipoges. Ya en 2023 tanteó el mercado con la ayuda de Alantra, aspirando a alcanzar una valoración de hasta 200 millones de euros, animado por el buen rendimiento de su contrato con Sareb. Sin embargo, los cambios de rumbo del Gobierno en la gestión del ‘banco malo’ han restado visibilidad al negocio futuro de Hipoges.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha aprobado el traspaso de unas 40.000 viviendas y 2.400 suelos de Sareb a Sepes para desarrollar un parque público de alquiler asequible. Esta decisión, valorada en 5.900 millones de euros, afecta directamente a los cálculos con los que Hipoges ganó el contrato original, y ha sembrado incertidumbre sobre la continuidad y rentabilidad del mismo.

Aún no se sabe si Hipoges decidirá acudir a los tribunales alegando una modificación sustancial de las condiciones del contrato. Lo cierto es que KKR avanza con paso firme hacia el cierre de una operación clave para su reposicionamiento en el sector financiero europeo.

Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *