La plataforma digital de intermediación hipotecaria consolida su crecimiento en España y acelera su expansión internacional con su llegada a Portugal, donde ya opera con entidades locales para afianzarse como referente en la Península Ibérica.

La plataforma de intermediación hipotecaria Finanwin continúa avanzando en su plan estratégico de crecimiento y prevé intermediar más de 30 millones de euros en hipotecas durante 2025, con la meta de superar los 100 millones de euros en 2026. Con este impulso, la compañía refuerza su posición como socio estratégico de entidades financieras y clientes particulares, en un contexto de transformación digital del mercado hipotecario.
Desde su creación en 2023, Finanwin ha consolidado su presencia en España, gestionando más de 30.000 solicitudes de financiación. Este desempeño ha permitido a la compañía dar un paso decisivo en su expansión internacional con la entrada en el mercado portugués, donde ya colabora con entidades locales para ofrecer sus soluciones digitales de intermediación. Esta operación marca un hito clave en su objetivo de convertirse en una plataforma de referencia en toda la Península Ibérica, integrando tecnología, asesoramiento especializado y una visión regional del negocio hipotecario.
“Nuestra misión es ofrecer una experiencia hipotecaria moderna y fiable, que conecte a las personas con la financiación más adecuada para sus proyectos”, explica Gonzalo Gutiérrez de Mesa, CEO de Finanwin. El directivo destaca que la compañía desarrolla soluciones adaptadas a cada perfil de cliente mediante procesos digitales y análisis avanzados: “Garantizamos una experiencia ágil, personalizada y centrada en resultados. Nuestro modelo combina tecnología, asesoramiento experto y una visión integral de mercado para ofrecer un servicio hipotecario de nueva generación”.
Miembro fundador de la Asociación Española de Brokers Hipotecarios (AEBH)
Finanwin se ha incorporado como miembro fundador de la Asociación Española de Brokers Hipotecarios (AEBH), una nueva organización que agrupa a los seis principales actores del sector. Su propósito es establecer estándares comunes, promover la digitalización, prevenir el intrusismo profesional y actuar como interlocutor ante los reguladores y las entidades financieras.
El mercado hipotecario español mantiene niveles elevados de actividad durante 2025, con una demanda sostenida de financiación, especialmente en zonas urbanas y entre compradores jóvenes. Según los últimos indicadores, el volumen de nuevas hipotecas sigue creciendo, impulsado por la digitalización de los procesos, la sofisticación de la demanda y la expansión de los intermediarios especializados como asesores financieros de confianza.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.


