La Asociación Española de Renting de Vehículos constata en su X Encuesta de Calidad que la satisfacción media se mantiene en 7,57 puntos y crece el interés por contratos más largos y vehículos de ocasión

La X Encuesta de Calidad del Renting de Vehículos, elaborada por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) en colaboración con la consultora Análisis e Investigación, revela que el sector mantiene una elevada satisfacción entre sus usuarios. De acuerdo con este estudio, el 64,7 % de los clientes de renting se sienten altamente fidelizados con su proveedor, mientras que el exigente Índice de Clientes Vinculados (ICV) alcanza el 54,7 %, llegando al 58,2 % en el caso de particulares y al 57,8 % en autónomos.
El informe (realizado sobre más de 3.000 encuestas) muestra que el 48,8 % de los clientes otorga entre 8 y 9 puntos a su nivel de satisfacción y un 15,9 % alcanza la máxima puntuación. La media global se sitúa en 7,57, muy cerca de los máximos históricos del sector. Los particulares siguen siendo quienes mejor valoran el servicio (7,76), seguidos por autónomos (7,66) y empresas (7,42). Los servicios mejor puntuados son el seguro (7,97), la entrega del vehículo (7,89) y el mantenimiento y reparaciones (7,82).
Renting industrial al alza y nuevos intereses de los clientes
Como novedad, el estudio ha analizado por primera vez de forma específica el renting de vehículos industriales, que obtiene una nota media de 7,65 puntos. Los autónomos lo valoran con 7,66 y las empresas con 7,42. Entre los servicios específicos destacan los vehículos frigoríficos (7,86), el alquiler a corto plazo (7,80) y el servicio preentrega (7,70). El ICV en este segmento se sitúa en el 53,6 %.
Otro de los aspectos novedosos es el creciente interés por fórmulas más flexibles: el 69,3 % de los clientes afirma que le gustaría ampliar los contratos más allá de los cuatro años y el 56,6 % muestra interés por un renting con vehículos de ocasión. Este interés es especialmente alto entre particulares (69,8 % para la ampliación de plazos) y autónomos jóvenes, así como entre pymes.
Además, la encuesta profundiza en los hábitos de movilidad de los clientes. El renting se consolida como el principal medio de transporte habitual entre los particulares (97,4 %) y mantiene una posición dominante también entre autónomos y empresas. La implantación de las Zonas de Bajas Emisiones afecta a seis de cada diez clientes, aunque no reduce el peso del renting frente a otras modalidades.
Para José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, estos resultados reflejan “la solidez y madurez del sector como solución de movilidad” y demuestran que “los clientes valoran especialmente la comodidad, los servicios incluidos y la capacidad de adaptación del renting a nuevas necesidades”.
Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.