El renting acelera en octubre: las matriculaciones crecen un 16% y superan las 30.000 unidades

Según datos del informe de la consultora MSI, octubre cerró con 30.684 nuevas matriculaciones, impulsadas principalmente por los turismos y por el auge de las opciones electrificadas.

El renting automovilístico continúa consolidando su papel como motor del mercado español. Los datos correspondientes a octubre de 2025 reflejan un crecimiento del 16,3% en las matriculaciones respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe elaborado por la consultora MSI (Market Strategy Information). En total, las empresas de renting sumaron 30.684 nuevas unidades, una cifra que confirma el dinamismo del sector y anticipa un cierre de ejercicio récord.

De ese volumen, 24.517 matriculaciones corresponden a turismos, con un incremento interanual del 20,5%, mientras que los vehículos comerciales ligeros aportaron 6.167 unidades, lo que supone un repunte del 2,3%. Con ello, el acumulado anual alcanza 286.497 matriculaciones, un 4,5% más que en 2024. En el desglose por segmentos, los comerciales crecen un 9,2% entre enero y octubre, y los turismos un 3,4%.

Peugeot lidera el renting y la electrificación gana terreno

Entre las marcas, Peugeot vuelve a situarse a la cabeza del mercado de renting en octubre, con 3.367 unidades matriculadas, por delante de Volkswagen (3.117) y Renault (2.923). La firma francesa acumula ya más de 30.000 entregas en lo que va de año, un 36% más que en el mismo periodo de 2024, consolidando su liderazgo en el canal.

El Peugeot 2008 fue el modelo más demandado del mes, con 1.331 matriculaciones, seguido del Renault Clio (870) y el Nissan Qashqai (840). En el acumulado anual, el Peugeot 208 encabeza el ranking con 8.784 unidades, por delante del Citroën Berlingo (6.732).

El informe de MSI también destaca el cambio estructural que vive el renting: la electrificación supera por primera vez el 50% del mercado mensual. En octubre, los vehículos con algún tipo de propulsión electrificada representaron el 50,9% del total, frente al 39,7% de hace un año. Los eléctricos puros crecieron un 118,9% y los híbridos enchufables un 124,9%, mientras que las versiones de combustión tradicional cayeron un 3,7%.

Entre enero y octubre, las motorizaciones electrificadas prácticamente igualan en cuota a las de combustión, con un 49,1% frente al 49,2%. Este equilibrio refleja la rápida transformación tecnológica del renting, que se consolida como uno de los principales vectores de renovación y descarbonización del parque automovilístico español.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *