El presidente de BBVA refuerza la OPA sobre Sabadell y llama a actuar sin demora

Carlos Torres confía en superar el 50% de aceptación y recomienda no esperar a una posible segunda oferta, siguiendo el ejemplo del inversor mexicano David Martínez.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, pidió a los accionistas de Banco Sabadell que acepten sin esperar la oferta pública de adquisición (OPA) en curso. En una entrevista con RTVE, citada por Europa Press, aseguró que retrasar la decisión podría hacerles perder la ocasión de formar parte de la operación.

Les animamos a que actúen ya, que acepten la oferta, porque si no lo hacen perderán la oportunidad. Quedan pocos días”, afirmó. Asimismo, recordó que los accionistas que encuentren obstáculos o comisiones en sus entidades pueden realizar el canje de manera fácil y gratuita en oficinas de BBVA.

El ejemplo de David Martínez refuerza la OPA

Torres destacó la aceptación de la OPA por parte del inversor mexicano David Martínez, mayor accionista individual de Sabadell con un 3,86% y consejero dominical. “La decisión de David Martínez demuestra el tremendo atractivo de la oferta. Lo que es bueno para el mayor accionista individual tiene que ser bueno para todos los accionistas del Sabadell”, aseguró.

El presidente de BBVA se mostró confiado en que la OPA superará el 50% de aceptación de los derechos de voto, requisito para garantizar la neutralidad fiscal de la operación. Además, señaló que ya ha recibido un “apoyo mayoritario” en las conversaciones con numerosos accionistas.

El martes, el consejo de Sabadell desglosó su accionariado: más del 40% son inversores minoristas, de los cuales el 80% son clientes del banco; un 5% son socios estratégicos; un 20% inversores indexados y un 35% inversores activos, incluidos grandes fondos.

Sobre la posibilidad de renunciar a la condición mínima del 50%, Torres advirtió que es viable pero con consecuencias inciertas. Rechazó también la idea de esperar a una segunda OPA, ya que, en caso de producirse, sería al mismo precio y con mayores implicaciones fiscales.

BBVA modificó recientemente la oferta para que fuera íntegramente en acciones, mejorando un 10% la ecuación de canje, reforzando así la confianza de Torres en que se alcanzará la participación necesaria.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *