La entidad celebra 50 años y refuerza su estrategia internacional para consolidarse como socio clave de las empresas españolas en mercados árabes y turco.

El banco español de capital libio Aresbank, especializado en financiación para el comercio exterior, cumple medio siglo y anuncia un ambicioso plan estratégico para ampliar su presencia en el mundo árabe y Turquía. Bajo la dirección de Javier Sierra Sopranis, exejecutivo de NatWest, la entidad busca convertirse en el aliado financiero preferido de las empresas españolas que operan en estos mercados.
Históricamente, Aresbank ha sido un referente en la financiación de comercio con Libia, apoyando desde productos de consumo básico hasta tecnologías sofisticadas como radares aeroportuarios. Sin embargo, la nueva estrategia busca trascender su tradicional enfoque libio, reforzando su identidad árabe y aprovechando la presencia internacional de Libyan Foreign Bank, propietario mayoritario del banco.
Turquía, un mercado estratégico
En entrevista con Expansión, Sierra reveló que la expansión geográfica incluirá Turquía, país con el que el banco ya mantiene vínculos a través del grupo al que pertenece. “Tenemos la suerte de que nuestro accionista mayoritario tiene también un banco en Turquía”, afirmó el directivo. Paralelamente, Aresbank planea diversificar su oferta incorporando financiación de infraestructuras, manteniendo el comercio exterior como su actividad central.
Desde su llegada hace 30 meses, Sierra ha impulsado una transformación interna, reduciendo la ratio costes/ingresos del 50% al 40% mediante digitalización y renovación tecnológica. La plantilla también se ha ampliado de 75 a 83 empleados, con incorporaciones estratégicas en desarrollo empresarial y sistemas.
El crecimiento del banco no se limita a la expansión geográfica: la cartera de activos fuera de Libia ya representa un 8% del balance, frente al 1% previo al nombramiento de Sierra. La financiación al comercio exterior sigue siendo su sello distintivo, con morosidad prácticamente nula gracias al poder importador de sus clientes y la estabilidad de los sectores en los que opera.
Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.


