Circle Payments Network: una alternativa digital al sistema tradicional

Standard Chartered, Deutsche Bank, Société Générale y Santander respaldan una nueva red de pagos transfronterizos impulsada por stablecoins, con la que Circle busca revolucionar las transferencias internacionales.

Circle impulsa una red global de pagos con stablecoins junto a la banca tradicional. La empresa detrás de la stablecoin USDC, está construyendo una red de pagos transfronterizos llamada Circle Payments Network (CPN), en colaboración con gigantes bancarios como Standard Chartered, Deutsche Bank, Société Générale y Santander. El objetivo es claro: ofrecer una alternativa más rápida, eficiente y regulada al sistema Swift, dominador del sector durante décadas.

La CPN permitirá a bancos, fintechs y proveedores de servicios financieros liquidar pagos internacionales en tiempo real usando stablecoins como USDC y EURC, respaldadas por marcos regulatorios sólidos. Esto contrasta con los pagos actuales, que pueden tardar más de un día y suponer costes superiores al 6%, según el Banco Mundial.

Una infraestructura programable y regulada

Impulsada por contratos inteligentes y API modulares, la red operará 24/7 y se integrará con sistemas de pagos nacionales. Los participantes deberán cumplir con exigentes requisitos regulatorios en materia de licencias, ciberseguridad y cumplimiento financiero.

Además de remesas y pagos a proveedores, Circle prevé usos en nóminas, tesorería interna y finanzas descentralizadas. El lanzamiento inicial de CPN está previsto para mayo, en una fase limitada.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *