El mercado inmobiliario comercial en Portugal alcanza los €1.220 millones en el primer semestre de 2025

La inversión en real estate comercial logra su mayor nivel desde 2020, impulsada por capital extranjero y operaciones en retail, hotelería y oficinas.

El mercado inmobiliario comercial portugués ha experimentado un notable dinamismo en la primera mitad de 2025. Según datos publicados por Private Markets Forum, la inversión total alcanzó los 1.220 millones de euros, lo que supone el volumen más alto registrado desde 2020 y consolida la recuperación del sector tras años de volatilidad e incertidumbre.

El dato cobra especial relevancia en un contexto europeo marcado por la desaceleración en el mercado inmobiliario de varios países de la eurozona. Portugal, por el contrario, ha conseguido posicionarse como destino preferente para el capital internacional, en parte gracias a su estabilidad macroeconómica, la mejora de su calificación crediticia y el atractivo de Lisboa y Oporto como polos de inversión.

Retail, hotelería y oficinas marcan la tendencia

Los segmentos que más contribuyeron al crecimiento fueron el retail, con operaciones destacadas en centros comerciales estratégicamente ubicados; la hotelería, apoyada en la fortaleza del turismo y en las expectativas de nuevas aperturas en el Algarve y Lisboa; y las oficinas, particularmente en el eje de Oeiras y Parque das Nações, donde se concentran sedes de multinacionales y empresas tecnológicas.

De los €1.220 millones invertidos, el 74 % provino de inversores extranjeros, un dato que refleja la confianza en la resiliencia del mercado portugués. Este flujo de capital internacional ha sido determinante para dinamizar la oferta y compensar la prudencia de algunos actores locales, aún atentos a la evolución de los tipos de interés y a la inflación de costes de construcción.

El crecimiento del real estate comercial también abre oportunidades para el sector del servicing y la gestión de activos, dado que los inversores institucionales demandan estructuras más sofisticadas de administración y reporting.

Perspectivas para el cierre de 2025

Los analistas prevén que el mercado se mantenga activo durante el segundo semestre, aunque con un ritmo más moderado respecto al primer tramo del año. Factores como la evolución del turismo, la consolidación del teletrabajo y la regulación en materia de eficiencia energética serán determinantes para el desempeño de los activos de oficinas y retail.

En cualquier caso, el consenso apunta a que Portugal seguirá destacando como uno de los mercados inmobiliarios más atractivos del sur de Europa, respaldado por su marco regulatorio estable y por el creciente interés de fondos internacionales en proyectos de largo plazo.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *