Marc Sabadí (Mitek Systems): “Nos distingue la combinación de experiencia en biometría, análisis documental mediante IA y cumplimiento normativo”

En un contexto en el que la verificación de identidad digital se ha convertido en un pilar estratégico para el sector financiero y tecnológico, Mitek Systems se posiciona como uno de los actores clave en Europa. La compañía combina innovación en biometría, inteligencia artificial y cumplimiento normativo para ofrecer soluciones seguras, eficientes y alineadas con las expectativas del usuario.

En esta entrevista, conversamos con Marc Sabadí, Identity Innovation Lead en Mitek Systems, para entender cómo la empresa mantiene su ventaja competitiva en un sector en rápida evolución. Analizamos con él el papel de la biometría en la generación de confianza, y exploramos las oportunidades que marcarán el futuro de la identidad digital en la industria fintech durante los próximos años.

Dado su enfoque en el mercado europeo, ¿cómo adapta Mitek sus soluciones para cumplir con las regulaciones locales y satisfacer las necesidades específicas de los consumidores en esta región?

En Mitek adaptamos nuestras soluciones a la compleja realidad regulatoria de Europa mediante un enfoque “glocal”: manteniendo una arquitectura tecnológica global pero con módulos configurables para cumplir normativas locales como eIDAS 2.0 o los requisitos específicos de KYC (Know Your Customer) y AML (Anti-Money Laundering) de cada país. Por ejemplo en España ayudamos a los sujetos obligados a cumplir con la ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales (supervisada por SEPBLAC). Además, trabajamos estrechamente con entidades financieras y reguladores nacionales para garantizar que sus soluciones de verificación de identidad digital cumplan tanto con los estándares técnicos como con las expectativas culturales y de experiencia de usuario de cada región.

¿Qué distingue a Mitek de sus competidores y cómo planea la empresa mantener su ventaja competitiva?

Lo que nos distingue es la combinación de experiencia en biometría, análisis documental mediante IA y cumplimiento normativo. A diferencia de otros proveedores, Mitek es fabricante de tecnología propia e integra en una sola plataforma los diferentes componentes tecnológicos que configuran la verificación de una identidad digital. Nuestra ventaja competitiva reside en la precisión y fiabilidad de sus algoritmos, avalada por años de datos y despliegues en instituciones financieras líderes. Para mantener esta ventaja, Mitek continúa invirtiendo en I+D para biometría multimodal, automatización y lucha contra el fraude.

Según estudios, los consumidores muestran una mayor confianza en los sistemas de autenticación biométrica. ¿Qué estrategias está implementando Mitek para fomentar esta confianza y garantizar la seguridad de los usuarios?

Mitek promueve la confianza en sus sistemas a través de tres pilares:

  1. Transparencia tecnológica: explicamos a usuarios y clientes cómo se procesan los
    datos biométricos y cómo se protegen.
  2. Certificaciones independientes: nuestras soluciones cumplen estándares internacionales como ISO/IEC 30107-3 sobre detección de vida y NIST FRVT en precisión facial.
  3. Diseño centrado en el usuario: priorizamos la accesibilidad y la fricción mínima en el proceso de verificación. Este enfoque busca no solo mejorar la seguridad, también reforzar la percepción de control y protección del usuario final.

Las regulaciones en torno a la protección de datos y la privacidad están evolucionando rápidamente. ¿Cómo asegura Mitek el cumplimiento normativo en los diferentes mercados en los que opera?

El cumplimiento es un eje central de la estrategia de Mitek. Contamos con equipos dedicados a privacidad y regulación que monitorizan cambios legislativos en los países donde operamos. Además, Mitek aplica principios de Privacy by Design y Data Minimization, garantizando que la información personal se procese y almacene solo el tiempo estrictamente necesario. Nuestros centros de datos y flujos de información cumplen con la normativa europea de transferencia internacional de datos, incluyendo cláusulas contractuales tipo y auditorías periódicas.

¿Cuáles cree que serán los principales desafíos y oportunidades para la industria fintech en los próximos cinco años, especialmente en cuanto a innovación, regulación y experiencia del cliente?

Los próximos cinco años estarán marcados por una convergencia entre innovación tecnológica, regulación más estricta y expectativas de experiencia del cliente. Entre los principales desafíos podremos encontrar están:

  • La gestión del equilibrio entre seguridad (fraude) y usabilidad (fricción).
  • La adaptación a la llegada de identidades digitales soberanas (ID wallets).
  • Poder afrontar el auge de los deepfakes y el fraude impulsado por IA.

Las mayores oportunidades surgirán de la automatización inteligente, la adopción de biometría de nueva generación y la creación de ecosistemas interoperables de identidad digital que permitirán a los usuarios autenticarse de forma segura y fluida en múltiples servicios financieros, gubernamentales o cualquier otra organización que requiera verificación de identidad.

Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *