La fintech británica prepara su llegada al negocio de grandes patrimonios, apostando por la tecnología y la personalización frente a la banca tradicional.

Revolut está a punto de dar un nuevo paso en España: entrar en la banca privada. Según Forbes, la fintech británica ya ha comenzado a sondear el mercado y busca profesionales con experiencia en gestión de patrimonios para levantar desde cero su división enfocada en clientes de alto poder adquisitivo.
La estrategia forma parte de un plan global para diversificar sus servicios y fortalecer su presencia entre quienes manejan mayores recursos. Aunque aún no hay fechas de lanzamiento oficiales, la compañía estudia replicar en España el modelo que ya aplica en otros mercados europeos y refuerza su equipo internacional de expertos en banca privada.
Tecnología y agilidad, la clave para atraer a nuevos patrimonios
Nik Storonsky, CEO de Revolut, lleva tiempo adelantando su intención de ofrecer servicios más exclusivos a clientes con grandes saldos. La propuesta se basa en la experiencia digital y en la flexibilidad, aspectos que la fintech considera esenciales para diferenciarse de la banca tradicional. Su plataforma permite gestionar inversiones, finanzas y productos desde el móvil, un valor añadido frente a los servicios convencionales.
El movimiento llega en un momento de cambio para el sector financiero español. Con los tipos de interés ya normalizados, los bancos buscan aumentar ingresos a través de comisiones y reforzar su posición en segmentos rentables como la banca privada. Revolut todavía no ha detallado su oferta, pero se espera que incluya gestión de carteras, asesoramiento en inversiones y planificación fiscal, además de servicios personalizados.
Actualmente, la fintech ofrece en España cuentas remuneradas, tarjetas, inversión en acciones, ETFs y criptomonedas, y ha mostrado interés en el mercado hipotecario. Su entrada en banca privada supondrá un reto directo para líderes del sector como Santander y CaixaBank, que gestionan más de 180.000 millones de euros en clientes de alto patrimonio cada uno.
Con esta apuesta, Revolut busca no solo competir, sino transformar un segmento donde la innovación tecnológica y la personalización son los factores decisivos para captar clientes con mayores recursos.
Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.


