El gobierno español impulsa el préstamo de valores por parte de las instituciones de inversión colectiva

La Orden ECM/1155/2025, publicada en el BOE, establece un marco regulatorio con el objetivo de mejorar la rentabilidad de los partícipes y fortalecer la financiación de las empresas españolas.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una medida clave para la modernización del mercado de capitales español: la aprobación de la Orden ECM/1155/2025, del 14 de octubre, que regula el préstamo de valores e instrumentos financieros por parte de las instituciones de inversión colectiva (IIC). Esta orden, publicada el 17 de octubre de 2025 en el Boletín Oficial del Estado (BOE-A-2025-20793), permite que fondos y sociedades de inversión puedan ceder temporalmente sus activos a otras entidades financieras, garantizando la protección de los intereses de los partícipes.

Un mecanismo para rentabilizar y dinamizar el mercado

La norma establece que las IIC podrán prestar valores de forma temporal, con el fin de optimizar la rentabilidad de sus partícipes y atraer a un mayor número de inversores minoristas. Según el BOE, esta medida también busca favorecer la financiación de empresas españolas, al incrementar la liquidez en el mercado de capitales y facilitar la circulación de activos financieros de manera segura y regulada.

La Orden ECM/1155/2025 introduce además estrictos mecanismos de control y transparencia. Las entidades deberán informar de manera detallada sobre los préstamos realizados, incluyendo garantías, plazos y condiciones, asegurando así la protección de los partícipes y minimizando riesgos operativos. Esta regulación se alinea con las mejores prácticas internacionales y refuerza la confianza en el sistema financiero español.

Con esta iniciativa, el Gobierno da un paso más hacia la modernización del sector financiero, facilitando herramientas que potencien la eficiencia de las inversiones colectivas y el acceso a financiación por parte de las empresas. La medida refleja el compromiso de las autoridades por impulsar un mercado más dinámico, transparente y competitivo, en línea con las tendencias globales de gestión de activos.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *