Sabadell pide a la CNMV actuar contra posibles manipulaciones en la opa de BBVA

El banco solicita al supervisor que fije un criterio público para garantizar la transparencia de los inversores que anuncien su intención de acudir a la oferta y evitar así distorsiones en el mercado.

Banco Sabadell ha lanzado este martes, 7 de octubre de 2025, un comunicado en el que solicita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la adopción de un criterio público y preventivo destinado a frenar posibles manipulaciones en el mercado con motivo de la opa presentada por BBVA. La petición llega después de que Algebris Investments anunciara su intención de acudir al canje, lo que ha reavivado la tensión en torno al proceso de adquisición.

Según la entidad presidida por Josep Oliu, el objetivo es garantizar que las manifestaciones públicas de los accionistas sobre su participación en la operación sean veraces, completas y vinculantes. Para ello, el banco pide que la CNMV exija a todos los inversores que comuniquen su intención de aceptar la oferta que detallen su posición total en el capital, si acudirán con el 100% de sus acciones y que informen de posibles conflictos de interés, como la tenencia de deuda o instrumentos financieros vinculados a Sabadell.

Asimismo, Sabadell reclama que esas declaraciones incluyan un compromiso firme e irrevocable de acudir a la opa, y que el supervisor revise posteriormente si las aceptaciones coinciden con lo anunciado, con el fin de garantizar la integridad del proceso y evitar señales engañosas al mercado.

Riesgo de distorsión y posible “manipulación de mercado”

En su escrito, la entidad expresa su preocupación por que algunos inversores utilicen declaraciones públicas para influir artificialmente en la evolución de la opa. Sabadell advierte de que anunciar la intención de acudir con todas las acciones sin hacerlo finalmente podría considerarse una forma de manipulación de mercado, al generar “indicios o señales falsas o engañosas” sobre la oferta o la demanda de los títulos.

El banco alerta de que tales prácticas podrían tener como finalidad alcanzar el umbral del 30% de aceptación, lo que obligaría a BBVA a lanzar una segunda opa en efectivo en caso de seguir adelante con la adquisición.

Por ello, Sabadell insta a la CNMV a actuar “de inmediato” en los casos en que ya se hayan producido manifestaciones públicas sobre la operación, exigiendo a los inversores implicados que aporten toda la información necesaria para que el mercado pueda interpretar correctamente sus motivaciones.

Con este movimiento, la entidad catalana refuerza su estrategia de defensa frente a la opa hostil de BBVA y busca implicar al supervisor en la vigilancia de la transparencia del proceso, en un contexto de máxima sensibilidad para el mercado financiero español.

Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *