El nuevo producto permite la contratación y liquidación de participaciones en tiempo real, gracias a la tecnología blockchain y la colaboración con BNP Paribas y Allfunds.

Azvalor Asset Management ha lanzado Azvalor Blockchain, su primer fondo de inversión tokenizado, en el marco del sandbox regulatorio de la CNMV. El proyecto, desarrollado junto a Allfunds Blockchain y con Securities Services, BNP Paribas como depositario y administrador, marca un hito en la digitalización de los fondos Ucits, al introducir un modelo de operativa más ágil, transparente y eficiente.
Las participaciones se registran en una red blockchain privada, lo que permite a los inversores seleccionados ejecutar y liquidar compras y ventas en tiempo real, reduciendo los tiempos de procesamiento y ofreciendo una experiencia de usuario inédita en el sector. Aunque esta fase inicial no estará abierta a distribución masiva, sienta las bases para futuras innovaciones operativas.
Innovación regulada y segura
La colaboración con BNP Paribas garantiza que la integración de blockchain con los procesos tradicionales cumpla con los estándares regulatorios, mientras que la infraestructura de Allfunds Blockchain asegura un registro seguro y eficiente de todas las órdenes. El sandbox de la CNMV permite experimentar con este tipo de soluciones disruptivas bajo supervisión, acelerando la adopción de tecnologías más escalables y eficientes en la gestión de activos.
Con Azvalor Blockchain, la gestora española se coloca a la vanguardia de la transformación digital en la industria financiera, combinando seguridad regulatoria y eficiencia tecnológica y abriendo un camino pionero para el futuro de los fondos Ucits.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.