FinProp Capital desembarca en España con un plan de inversión de 100 millones en el sector inmobiliario

La gestora de fondos, integrada en el grupo Hipoges, inicia su actividad en España tras consolidarse en Portugal, donde prevé cerrar 2025 con más de 300 millones de euros en activos bajo gestión.

Pedro Fernandez-Amatriain, director de FinProp Capital en España

FinProp Capital, gestora de fondos especializada en private equity, real estate y deuda, ha anunciado su entrada en el mercado español con el objetivo de invertir 100 millones de euros en proyectos inmobiliarios durante los próximos dos años. La firma, que inició operaciones en Portugal en 2022, prevé alcanzar antes de que finalice el ejercicio más de 300 millones de euros en activos bajo gestión, consolidando su posición como un actor relevante en la financiación alternativa en la Península Ibérica.

La estrategia de FinProp se centra en ofrecer soluciones de financiación fuera del circuito bancario tradicional, con estructuras a medida dirigidas a promotores, desarrolladores e inversores. El propósito de la compañía es canalizar capital hacia proyectos con alto potencial de generación de valor, contribuyendo a dinamizar el tejido inmobiliario en un entorno cada vez más competitivo.

En paralelo a este desembarco, la gestora ha anunciado el nombramiento de Pedro Fernández-Amatriain como director de FinProp Capital en España. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF y con un MBA por IE Business School, Fernández-Amatriain cuenta con más de dos décadas de experiencia en financiación estructurada, inversión inmobiliaria y asesoramiento estratégico. Ha desarrollado su carrera en firmas como CG Capital Europe, FTI Consulting, Realza Capital o Citi, liderando operaciones de inversión y financiación compleja.

Pedro, con una sólida trayectoria en financiación estructurada y en el sector inmobiliario, es la persona indicada para liderar esta expansión, impulsando nuevas oportunidades de inversión en proyectos que requieren estructuras de financiación flexibles e innovadoras”, ha señalado Ricardo Pereira, managing partner de FinProp Capital.

Por su parte, Fernández-Amatriain subraya que la llegada de FinProp a España supone “posicionarse como un actor clave dentro de la financiación alternativa en el mercado ibérico, ofreciendo estructuras adaptadas a cada proyecto y canalizando capital hacia iniciativas con gran potencial de creación de valor”.

La filial española se apoyará en la presencia consolidada del grupo Hipoges en el país, lo que permitirá a FinProp aportar soluciones diferenciales a lo largo de todo el ciclo de vida de la inversión, desde la identificación de oportunidades hasta la gestión activa de los activos.

Con este movimiento, la gestora refuerza su estrategia de crecimiento y diversificación, y marca un nuevo hito en su expansión internacional, apostando por España como un mercado clave para el desarrollo de su actividad en Europa.

Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *