
En el marco del NPLs & Real Estate Summit 2025, organizado por CMS People, Hipoges se presenta como un referente en la gestión de activos en un sector cada vez más exigente, marcado por la regulación constante y la necesidad de adaptación continua. En esta conversación con Ángel Alcaraz, COO de la compañía, profundizamos en cómo la firma combina agilidad operativa, cumplimiento normativo y eficiencia, apoyándose en un sólido gobierno corporativo y en herramientas tecnológicas propias que les permiten mantener un control integral de los procesos.
Más allá de la innovación tecnológica, Hipoges apuesta también por la profesionalización y formación de sus equipos como pieza clave para garantizar un servicio de calidad y una gestión personalizada. En esta entrevista, Alcaraz comparte la visión estratégica de la compañía, el papel de la digitalización en su operativa diaria y cómo la combinación de talento, procesos y tecnología les permite responder con eficacia a las demandas de un mercado en constante evolución.
En un sector tan regulado y cambiante como el de la gestión de activos, ¿cómo asegura Hipogés la agilidad operativa sin comprometer la eficiencia ni el cumplimiento normativo?
Por sobre todo, con un gobierno corporativo robusto, gracias a nuestro sistema de gestión. En Hipoges, invertimos hace ya años en nuestro propio sistema, Hams, que nos permite tener controlado cada uno de los procesos internos de la compañía. Desde la valoración de un activo que cubra los procesos hasta la aprobación de la propuesta. Luego, creo, soy un firme defensor de los cumplimientos de las ISO. Lo que nos permite es profesionalizar y encontrar cada uno de los resquicios que podemos tener en el proceso de gestión. Siempre cuando tienes a un externo que te está resaltando las necesidades para obtener una certificación, ayuda muchísimo hacer un brainstorming de los procesos que tienes internos en la compañía para poder mejorarlos.
“Estamos hablando todos de inteligencia artificial, renovación de procesos, desarrollos tecnológicos, pero todo eso sigue siendo inútil, o no obtenemos los resultados que queremos, si las personas que las están manejando no tienen los conocimientos apropiados”
¿Qué papel juega la tecnología en la estrategia operativa de Hipoges y cuáles son las principales innovaciones que han implementado recientemente?
Pues tal y como dije antes. Aparte de que hace años desarrollamos nuestro sistema operativo, que si quieres es nuestro sistema de gestión maestro, luego tenemos diferentes herramientas que nos permiten dar un servicio completo a todos nuestros clientes. Te explico muy claramente Hipoges Works. Es nuestra herramienta a través de los APIs y diferentes proveedores que pueden facilitarnos toda la documentación, o trabajo que nosotros les estamos requiriendo, y así nutrir nuestro sistema. Es una herramienta muy sencilla, que les permite integrar su sistema, facilitarnos datos e incluso llegan a poder facturarnos para poder agilizar el trámite.
Desde su posición como COO, ¿cómo se equilibra la optimización de procesos con la necesidad de ofrecer un servicio personalizado y de calidad a los clientes?
Creo que es una formación continua del personal que está en campo. Es decir, desde el minuto uno estamos hablando todos de inteligencia artificial, renovación de procesos, desarrollos tecnológicos, pero todo eso sigue siendo inútil, o no obtenemos los resultados que queremos, si las personas que las están manejando no tienen los conocimientos apropiados. Aparte de eso, sigo creyendo, soy un firme defensor de la estratificación de las carteras. Es decir, gracias a todo el tema de la inteligencia artificial, nuestro propio sistema me permite hacer la integración de ambas herramientas, segmentar a los clientes por tipología de resoluciones, es algo clave a día de hoy dentro de la gestión de los procesos.
Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.