Líderes de fintech y bancos coincidieron en que la innovación y la colaboración son clave para ampliar la inclusión financiera y fortalecer el ecosistema. Pagos digitales, inversiones y ciberseguridad marcaron la agenda en un cierre de ciclo que proyecta los desafíos del 2026.

La Cámara Argentina Fintech celebró en Córdoba la última edición del ciclo federal Fintech Meetups 2025, con Naranja X como host. El encuentro reunió una vez más a líderes de la industria financiera y tecnológica para debatir sobre la evolución del ecosistema, la transformación de los medios de pago y los próximos desafíos en materia de seguridad digital.
La jornada comenzó con el panel “La nueva dimensión del sistema financiero”, en el que Mario López (Presidente de la Cámara Argentina Fintech) conversó con Pablo Caputto (CEO, Naranja X) acerca de la necesidad de construir una agenda común que impulse la innovación y el desarrollo del ecosistema:
“La experiencia global en openfinance muestra desafíos, pero si todos los jugadores trabajamos juntos tenemos la oportunidad de construir un ecosistema más sano que incluya a más personas en el crédito”, comentó Caputto.
En Investment-as-a-Service: nuevos canales de distribución y con la moderación de Ariel Cabregos (CEO, Goiar), Carlos Gil (VP Latam, Intive), Lucas Colombres (Allaria+), Matías Dajcz (Ripio) y Agustín Ramello de la Vega (InverA) coincidieron en que la tecnología abre oportunidades inéditas para democratizar el acceso a las inversiones y ampliar la base de usuarios, pero requiere confianza, reglas claras y un marco regulatorio que acompañe.
El bloque sobre Medios de pago en Argentina, moderado por Natalia López (CEO, Mobbex) y con la participación de Agustín Ferranti (Banco Coinag), Nicolás Mobilia (Global Processing), Mario Zagaglia (Bancor), Ignacio Miani (Personal Pay) y Victoria Minassian (Naranja X), puso en agenda los cambios acelerados en la experiencia del usuario y lo que sigue para el cierre del 2025.
Más tarde, Juliana Bichman (Visa) dio una Keynote sobre Click to Pay y cómo Visa propone un nuevo estándar global que conecta al ecosistema de pagos con tokenización, checkout sin fricción y autenticación integrada.
Finalmente, el panel “Amenazas crecientes, respuestas inteligentes: desafíos para la seguridad financiera”, moderado por Juan José Otálvares (The Legal Partner), convocó a Pablo Huerta (PSS), Leovaldo Rojas (Guardline), Romina del Carmen Olivera (Poincenot), Nahuel Bello (Mastercard) y Santiago Peralta (Alprestamo). Allí se discutió cómo el crecimiento exponencial del ecosistema financiero digital eleva los riesgos de ciberseguridad y obliga a repensar las estrategias de prevención, cumplimiento y protección de datos.
El cierre en Casa Naranja X marcó el final de un ciclo que atravesó la Argentina impulsando el debate, la innovación y las alianzas estratégicas. El desafío que viene es capitalizar la energía de estos encuentros para seguir construyendo un ecosistema más inclusivo, innovador y competitivo en toda la región.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.