Las autoridades europeas han iniciado un ambicioso proyecto para armonizar los requisitos de información de las entidades bancarias, reduciendo la carga administrativa y mejorando la calidad de los datos. Un paso clave para reforzar la eficiencia y la estabilidad financiera en Europa.

Recopilar datos fiables de los bancos es esencial para la política monetaria, la supervisión y la resolución bancaria. Sin embargo, en Europa las entidades afrontan un entramado complejo de requisitos de información, impuestos por distintas autoridades a nivel europeo y nacional. La falta de armonización en definiciones, plazos y plantillas de presentación complica tanto la labor de los bancos como la de los supervisores.
Ante este reto, en marzo de 2024 el Banco Central Europeo (BCE) y la Autoridad Bancaria Europea (ABE) pusieron en marcha el Joint Bank Reporting Committee (JBRC), un comité conjunto que, con el apoyo de la Comisión Europea y la Junta Única de Resolución, trabaja en simplificar y unificar los marcos de información estadística, supervisora y de resolución. El objetivo es claro: que los bancos reporten una sola vez y que esa información sea compartida de forma eficiente entre todas las autoridades competentes.
Hacia un marco de reporte más integrado
El JBRC ha comenzado a dar pasos concretos. En 2025, prioriza la creación de definiciones comunes y la implementación armonizada de la nueva clasificación NACE, esencial para identificar los sectores de actividad de los clientes bancarios. Además, ha establecido un grupo de expertos en integración semántica para alinear los distintos marcos normativos a través de un lenguaje común.
La clave de esta integración semántica es crear un diccionario de datos unificado, en el que conceptos como “tipo de instrumento” tengan una definición única, independientemente de si se utilizan en contextos estadísticos o de supervisión. Esto no solo reduce duplicidades, sino que también mejora la calidad y coherencia de la información recopilada.
El JBRC también prepara el terreno para integrar otros marcos de información, como los relacionados con la sostenibilidad o la resolución bancaria, y contribuirá a la implementación del nuevo Integrated Reporting Framework (IReF) del Eurosistema, previsto para finales de 2029.
La iniciativa del JBRC representa un avance fundamental hacia un sistema bancario más eficiente y resiliente. Al reducir la carga de información para las entidades y mejorar la calidad de los datos, se fortalece el marco europeo de supervisión. La cooperación estrecha entre autoridades y sector financiero será clave para alcanzar una verdadera integración del reporting bancario en Europa.
Este artículo se publicó originalmente en el Supervision Blog del BCE el 3 de julio de 2025, en una colaboración conjunta entre José Manuel Campa (ABE) e Isabel Schnabel (BCE).
Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.