La opa menguante de BBVA sobre Sabadell: menos efectivo y menor peso en la fusión

El ajuste automático del canje por dividendos reduce la valoración efectiva de la opa a 14.300 millones, un 15% por debajo de la cotización actual de Sabadell

Los accionistas de Banco Sabadell tienen este miércoles 6 de agosto una cita crucial que puede redefinir el futuro de la entidad. En una junta extraordinaria, deberán votar dos decisiones clave: autorizar la venta de TSB a Banco Santander por unos 3.300 millones de euros y, con parte de ese capital, aprobar el reparto de un dividendo extraordinario de 0,5 euros por acción. Esta operación, prevista para ejecutarse en 2026, tiene implicaciones directas en la opa lanzada por BBVA y cuyo periodo de aceptación arrancará previsiblemente en septiembre.

BBVA ha reiterado que ajustará automáticamente su oferta por cada dividendo o reducción de capital que Sabadell acometa antes del cierre de la opa. Con ello, el canje propuesto sufrirá su sexto ajuste el próximo 29 de agosto, coincidiendo con el pago del dividendo ordinario de 0,07 euros por acción. A partir de entonces, la ecuación será de 1 acción de BBVA y 0,7 euros por cada 5,5483 acciones de Sabadell, frente a las 5,3456 actuales.

Un canje que pierde valor y diluye poder

El impacto es significativo. BBVA emitirá 36 millones de acciones menos para completar la operación, lo que reduce la parte en efectivo a 667 millones de euros (25 millones menos) y rebaja el peso de los accionistas de Sabadell en el nuevo banco fusionado al 14,2%, frente al 16,17% planteado inicialmente en mayo de 2024. Esta pérdida de peso —casi dos puntos porcentuales— refleja el efecto acumulado de los sucesivos ajustes realizados desde el anuncio de la opa.

Además, la nueva ecuación valora a Sabadell en 14.300 millones de euros, muy por debajo de los 16.900 millones que marca su capitalización bursátil a un precio actual de 3,19 euros por acción. El desfase de 2.600 millones, o un 15%, plantea serias dudas sobre la conveniencia de aceptar la oferta en sus términos actuales.

Para igualar lo que el mercado considera que vale Sabadell y restaurar el peso original de sus accionistas en la fusión (16,2%), BBVA tendría margen de maniobra: según su plan estratégico 2025-2028, cuenta con más de 4.000 millones de euros de capital excedente sobre los requisitos regulatorios.

Mientras tanto, los inversores siguen a la espera de si BBVA decide mejorar los términos de su propuesta. De lo contrario, el creciente desfase entre el valor bursátil de Sabadell y lo que ofrece la opa podría convertirse en su principal obstáculo.

Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *