El ecosistema tech español impulsa el crecimiento: fintech y proptech a la vanguardia

Cifras clave, tendencias de inversión y evolución por sectores y regiones.

El Informe Nacional de Empresas Tech e Innovadoras España 2025 revela un crecimiento significativo en el ecosistema tecnológico español, destacando el auge de sectores como Fintech y Proptech. El sector tecnológico en España no sólo consolida su posición, sino que también se proyecta como un pilar fundamental de la economía, generando miles de empleos y atrayendo una inversión considerable.

España se afianza como un actor clave en la innovación y tecnología a nivel europeo. El número total de empresas tecnológicas en el país ha alcanzado las 8.580 en 2025, lo que representa un notable incremento del 22% respecto al año anterior, sumando 1.552 nuevas compañías. Este dinamismo se traduce en la creación de 108.000 empleos directos y un impacto económico que supera los 14.816 millones de euros anuales. La inversión en empresas tecnológicas también ha experimentado un crecimiento exponencial, con un aumento del 60% en 2024, alcanzando los 2.920 millones de euros. Este impulso posiciona a España en la cuarta posición europea en inversión en startups en fase inicial y en número de operaciones. Madrid emerge como el principal polo de innovación, con 1.590 empresas, superando a Barcelona.

Fintech y Proptech: Motores de la Transformación Digital Española

El informe subraya el vigor de los sectores Fintech y Proptech, reflejo de una economía en plena adaptación a las nuevas tecnologías. El sector Fintech, que abarca la innovación tecnológica en servicios financieros, ha visto crecer el número de sus empresas a 366 en 2025, un aumento de 46 compañías respecto a 2024. Estas empresas generan 5.837 empleos y una facturación total de más de 1.313 millones de euros. Madrid y Barcelona lideran este ámbito: la capital cuenta con 122 empresas Fintech, creando 1.942 empleos y facturando 525 millones de euros, mientras que Barcelona alberga 85 empresas Fintech, con 2.409 empleos y una facturación de 243 millones de euros. A pesar del crecimiento, el informe señala una brecha de género en la fundación de empresas Fintech, con un 10% de mujeres fundadoras frente a un 90% de hombres.

Por su parte, el sector Proptech, que revoluciona el mercado inmobiliario a través de la tecnología, ha crecido hasta las 219 empresas en 2025, sumando 19 nuevas compañías. Madrid y Cataluña son los principales focos de Proptech en España. Madrid registra 67 empresas Proptech, que generan 2.145 empleos y 72,25 millones de euros en facturación. Cataluña, por su parte, cuenta con 65 empresas Proptech, responsables de 1.207 empleos y 182,25 millones de euros en facturación.

El “Informe Nacional de Empresas Tech e Innovadoras España 2025” confirma la tendencia al alza del sector tecnológico español. El dinamismo de Fintech y Proptech, impulsado por una creciente inversión y el surgimiento de nuevos polos de innovación, posiciona a España como un referente europeo en la economía digital. El desafío futuro será mantener este ritmo de crecimiento y fomentar una mayor inclusión en el ámbito del emprendimiento tecnológico.

Para más detalles, descargar el Informe Nacional de Empresas Tech 2025

Sigue toda la información de Open Hub News en Linkedin o en nuestra newsletter.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *