La alianza entre el banco y la principal plataforma española de criptomonedas abre la puerta a una solución integrada de custodia y operativa cripto para entidades financieras tradicionales.

Cecabank y Bit2Me han anunciado que su solución integral de activos digitales está preparada para iniciar operaciones, a la espera de la autorización definitiva por parte de la CNMV. Esta plataforma permitirá a bancos tradicionales y digitales ofrecer servicios de custodia y operativa con criptoactivos de forma segura, ágil y conforme a la nueva regulación europea MiCA (Markets in Crypto Assets).
La propuesta conjunta incluye acceso en tiempo real a datos del mercado de criptomonedas, trading personalizable y custodia segura mediante wallets frías. La integración tecnológica entre Bit2Me y Cecabank permitirá a las entidades bancarias operar en el entorno cripto con el mismo nivel de cumplimiento y seguridad que en los mercados tradicionales.
Cecabank, con más de 350.000 millones de euros en activos bajo custodia en 2024, aporta su conocimiento en servicios post-contratación y su liderazgo en el ámbito de la banca institucional. Bit2Me, por su parte, se consolida como socio tecnológico clave, gracias a su experiencia en el ecosistema cripto y su compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo.
El futuro de los activos digitales en manos institucionales
La demanda institucional por activos digitales está en auge. Grandes entidades buscan integrar soluciones de divisas digitales en sus servicios, y alianzas como la de Cecabank y Bit2Me se posicionan como catalizadores de esta transformación.
“Con esta alianza, Cecabank refuerza su rol como proveedor de referencia en servicios de post-contratación también en el mundo cripto”, señala Aurora Cuadros, directora corporativa de Securities Services en Cecabank. Desde Bit2Me, Leif Ferreira y Abel Peña coinciden en que 2025 será el punto de inflexión para la adopción institucional del ecosistema cripto en Europa.
Esta iniciativa, alineada con el marco regulatorio MiCA, representa un paso decisivo hacia la normalización de los activos digitales en el ámbito financiero tradicional.
Sigue toda la información de Open Hub News en X y Linkedin , o en nuestra newsletter.